Nova: La Coral de Ruada recibe el XXXVI Premio Trasalba

30/06/2018

La Coral de Ruada recibe el XXXVI Premio Trasalba

La entrega se realizó en un acto literario y musical celebrado en la Casa Grande de Cimadevila

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, asistió a la entrega y felicitó a los componentes de la formación, que celebra este año su centenario

  • Imagen: Fundación Ramón Otero Pedrayo Imagen: Fundación Ramón Otero Pedrayo

Amoeiro (Ourense), 30 de junio de 2018.- La Coral de Ruada recibió en la tarde de hoy el XXXVI Premio Trasalba en un acto literario y musical celebrado en la Casa Grande de Cimadevila, sede de la Fundación Otero Pedrayo, que concede el galardón. El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, acompañó los componentes de la formación, que cumple su centenario en este 2018, y los felicitó por hacerse acreedores de tan alta distinción.

La Coral de Ruada es el segundo colectivo, tras Milladoiro, galardonado con el Trasalba, y fue escogida en esta edición del premio por ser un ejemplo del esfuerzo "eficaz, generoso y desinteresado, mantenido a lo largo de un siglo, por los cientos de hombres y mujeres que la integraron". La formación lleva cien años impulsando la música, el canto y el baile, con un compromiso estable, contribuyendo a la creación de una identidad musical culta de raíz profundamente popular. Según la Fundación Otero Pedrayo, de la que la Consellería de Cultura e Educación forma parte, la Coral de Ruada "ha proyectado un sentimiento de orgullo por lo propio y una positiva identificación colectiva" tanto en sus actuaciones en Galicia como en las tierras de la emigración y también con su amplia discografía.

El acto literario tuvo lugar en el auditorio de la Casa Grande de Cimadevila, después de la reunión del Patronato de la Fundación Otero Pedrayo. Tras la laudatio que Miguel Ángel Seixas Seoane hizo de la coral centenaria, se presentó el libro-CD A Coral de Ruada y se entregó formalmente el premio, que agradeció el director de la formación, Samuel Lago. La lectura de las palabras de Ramón Otero Pedrayo finalizaron la parte literaria del acto, que contó después con una actuación de los premiados y que se cerró con un encuentro de amistad en el patio de la Casa Grande de Cimadevila.

Un prestigioso premio

El Premio Trasalba, que otorga la Fundación Otero Pedrayo, se instituye en el año 1983 y nace para destacar el vinculo, directo o indirecto, con la figura y los ideales del Patriarca de las letras gallegas. Progresivamente fue evolucionando hacia el reconocimiento de un personaje referente en la cultura gallega. La propuesta del premiado sale de la Xunta de Gobierno de la Fundación, luego de la consultar a los miembros del Plenario y mismo de recibir iniciativas de la sociedad civil. La Xunta de Gobierno se lo comunica al Patronato para su apoyo.

El año pasado el galardón le fue concedido al filósofo Carlos Baliñas Fernández. A lo largo de su historia fueron también distinguidos con este prestigioso premio figuras como Isidro Parga Pondal, Isaac Díaz Pardo, Xosé Neira Vilas, Antía Cal o Cristina Pato, entre otros.

Comparte