Nova: El Centro de Emprendimiento del Gaiás apoya la formación de una veintena de jóvenes en desarrollo de videojuegos

13/06/2018

El Centro de Emprendimiento del Gaiás apoya la formación de una veintena de jóvenes en desarrollo de videojuegos

El secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura, Jesús Oitavén, remarcó en la jornada de cierre del programa la necesidad de "mejorar las competencias emprendedoras en áreas en crecimiento como la industria del videojuego"

Promovido por la Cámara de Comercio de Santiago y enmarcado en la programación del Centro de Emprendimiento del Gaiás, el curso fue cofinanciado por la Fundación Cidade da Cultura y la Fundación Incyde a través del Fondo Social Europeo

Participaron en esta acción formativa diecisiete menores de 30 años a la búsqueda de ampliar y mejorar sus competencias emprendedoras y profesionales
 

Santiago de Compostela, 13 de junio de 2018.- El Centro de Emprendimiento de la Cidade da Cultura de Galicia acogió hoy la clausura y entrega de diplomas del programa Construye tu futuro: Videojuegos y Emprendimiento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, la Cidade da Cultura a través de su Centro de Emprendimiento y la Fundación Incyde, con la financiación del Fondo Social Europeo. El acto, que se celebró en la sala Eisenmann del Gaiás, estuvo presidido por el secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Jesús Oitavén; el secretario xeral de la Cámara, Fernando Barros; y el director de Proyectos de la Fundación Incyde, Juan Vila-Coro.

El principal objeto del programa, que se celebró de 16 de abril a 25 de mayo, fue a facilitar la incorporación al mercado laboral a menores de 30 años -no ocupados y no integrados en los sistemas de educación o formación- a través de acciones de fomento, formación y apoyo al emprendimiento. Los 17 participantes se iniciaron en el desarrollo de videojuegos y ampliaron y consolidaron sus conocimientos en el campo de la creatividad digital.

Mejorar las competencias de nuestros jóvenes

El secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura, Jesús Oitavén, remarcó la importancia de promover este tipo de programas formativos tanto por "abordar una temática de las industrias culturales y creativas de especial potencial y crecimiento, como son los videojuegos y la creatividad digital, como por mejorar las competencias profesionales y emprendedoras de nuestros jóvenes".

El programa formativo Construye tu futuro: Videojuegos y Emprendimiento incluyó las principales disciplinas vinculadas a la creatividad, innovación y tendencias dentro del mundo del videojuego -producción de imagen en 3D, desarrollo visual, efectos visuales o simulación-, modelos de negocio, dirección de proyectos, roles de equipo técnico y tecnología, área de marketing -Google analytics, SEO, SEM, Growth hacking-, área jurídico-fiscal, finanzas y área de dirección de proyecto final. Tras la entrega de diplomas, el alumno Juan Manuel Otero presentó su proyecto Chirimoya Games.

Emprendimiento en la Cidade da Cultura

Esta acción formativa se suma a la programación de la Cidade da Cultura alrededor del emprendimiento en el campo de las industrias culturales. En este sentido, el empredemento figura, junto con la tecnología y la cultura, como uno de los tres ejes en los que opera el Gaiás, con un Centro de Emprendimiento que hasta el momento ha apoyado más de 250 proyectos y alrededor de 600 personas emprendedoras. El centro ofrece un espacio de coworking y un vivero de empresas, además de un área tecnológica en la que compañías punteras, como Telefónica o Vodafone, en colaboración con la Amtega, desarrollan proyectos de apoyo a start-up gallegas.

Más allá de los recursos dirigidos a los emprendedores con sede en la Cidade da Cultura, el Gaiás desarrolla una programación anual dirigida a estimular el talento y crear cultura emprendedora en Galicia, con acciones formativas o eventos como las jornadas de Innovación Educativa InquEDU o los Premios Gaiás Sixto Seco, que están a punto de convocar su sexta edición para reconocer y apoyar los mejores proyectos del ámbito cultural.

El Gaiás acoge también este año la segunda edición de uno de los eventos más esperados por la cautivada innovadora de Galicia, a Maker Faire, la mayor feria de inventores del mundo que el año pasado en su primera edición congregó a más de 10.000 visitantes. En el que va de 2018, más de un millar de personas participaron ya en las distintas acciones formativas y eventos del Centro de Emprendimiento. Citas como Atlantic Emprende Gaiás, encuentros para emprendedores, profesionales, estudiantes y empresas del sector musical, CreaGaiás, jornada sobre emprendimiento en las industrias creativas y culturales.

Comparte