Nova: PortAmérica regresa a Caldas de Reis con 32 grupos en cartel y más de 25 chefs en el showRocking

29/05/2018

PortAmérica regresa a Caldas de Reis con 32 grupos en cartel y más de 25 chefs en el showRocking

Imelda May, Vetusta Morla, Izal, La Pegatina, La Habitación Roja y Xoel López encabezan esta séptima edición, que se desarrolla del 5 al 7 de julio y, por segundo año consecutivo, se integra en el CulturaQuente

El encuentro que organiza Esmerarte viene siendo uno de los adjudicatarios de las convocatorias de subvenciones de Agadic a festivales de música de los últimos años
 

Pontevedra, 29 de mayo de 2018.- El festival de música y gastronomía PortAmérica presentó hoy en Pontevedra la programación completa de su séptima edición, en la que regresa a la carballeira de Caldas de Reis por segundo año consecutivo. El evento se desarrollará del 5 al 7 de julio con 32 grupos y artistas en cartel, además de contar con más de 25 chefs para su ShowRocking gastronómico.

El programa fue detallado en rueda de prensa por Kin Martínez y Carlos Rodríguez, director y subdirector del festival y de Esmerarte, la empresa gallega que lo promueve, junto con representantes de las instituciones y firmas comercial que lo apoyan. También participó Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, que viene subvencionando la celebración de PortAmérica en los últimos años a través del programa de ayudas a festivales gallegos de música y artes escénicas, convocatoria dotada en 2018 con 460.000 euros y actualmente en proceso de resolución.

Como explicó el director de Agadic, mediante esta línea de subvenciones la Xunta apoya una serie de citas musicales que, además de sus atractivas y completas carteleras, constituyen "verdaderos motores de dinamización económica y social, no solo para la industria musical gallega, sino también para el turismo y para el desarrollo local".

Música y gastronomía

En cuanto a la programación de esta séptima edición de PortAmérica, el responsable de Agadic valoró la calidad de su diseño alrededor de la combinación entre música y gastronomía como elemento diferencial. El festival ocupará la carballeira de Caldas y la zona fluvial anexa, donde se desarrollará de manera respetuosa con el medio e integrado en el CulturaQuente, otro de los proyectos culturales auspiciados por Esmerarte.

El encuentro reunirá nombres muy conocidos del panorama musical español e internacional, como Imelda May, Vetusta Morla, Izal, La Pegatina, La Habitación Roja y Xoel López, y ahondará un año más en su condición de puente cultural entre Europa y América.

Asimismo, la gastronomía continuará teniendo un gran protagonismo a través del espacio ShowRocking Guía Repsol, por lo que el festival gallego obtuvo el Premio Fest a la mejor zona de restauración en 2017 y 2015. Liderados por Pepe Solla, en este espacio trabajarán más de 25 cocineros y cocineras llegados de diferentes puntos de la península ibérica y América Latina que suman más de 30 Soles Repsol.

El Mercado de Talentos, que mostrará trabajos de nuevos creadores y diseñadores, la zona especial de acampada o el ciclo de debates alrededor del medio ambiente y de la gastronomía son otros de los ejes identificadores de PortAmérica que se mantienen en esta edición.

Los distintos tipos de abonos y entradas están disponibles a través de las webs www.portamerica.es y www.ticketea.com . Este año se reafirma, además, el compromiso de este evento con la iniciativa Una entrada, un árbol, adquirido en las jornadas sobre medio ambiente de la pasada edición. Así, por la compra de su billete, los asistentes podrán participar en unas jornadas de reforestación con especies autóctonas que serán organizadas por el festival.
 

Comparte