Nova: Una exposición de retratos realizados por estudiantes para festejar el Día de los Museos en la Cidade da Cultura

18/05/2018

Una exposición de retratos realizados por estudiantes para festejar el Día de los Museos en la Cidade da Cultura

La muestra No Museo, pola cara es el resultado de un taller fotográfico impartido por Tamara de la Fuente, colaboradora de festivales como PlayDoc o Cortocircuito

El Día de los Museos se celebra hasta el sábado y tiene como protagonistas las visitas comentadas en 13 formatos diferentes: online, en maratón, familiares o nocturnas

El conselleiro de Cultura ponen en valor esta efeméride ya que permite recordar la importancia de los museos como herramientas al servicio de la sociedad
 

Santiago de Compostela, 18 de mayo de 2018.- La Cidade da Cultura de Galicia arranca hoy viernes a celebración durante dos jornadas del Día de los Museos con la inauguración de la exposición No Museo, pola cara. Este proyecto expositivo muestra retratos realizados por un ciento de estudiantes de 3º de la ESO y Bachillerato durante el taller fotográfico que impartió la semana pasada Tamara de la Fuente, directora creativa audiovisual y directora de arte y que ha colaborado en festivales de prestigio como el PlayDoc, Carballo Interplay o Cortocircuito.

A esta inauguración asistió el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, junto al secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo Suárez, y la directora de Acción Cultural, María Pereira Otero, acompañados de medio ciento de los jóvenes del IES El Castro de Vigo —uno de los cuatro centros que participaron en el taller— con la formadora de la actividad, Tamara de la Fuente.

En su intervención, el conselleiro de Cultura elogió el trabajo de los estudiantes y el hecho de que la formación tuviera como referente el fotógrafo Baldomero Pestaña, a quien puso como "ejemplo de superación" ya que recordó que "desde abajo llegó a lo más alto en el campo de la fotografía", en referencia a que se convirtió en el gran retratista de la cultura hispanoamericana de mediados del siglo XX. Precisamente, el Museo Centro Gaiás acoge desde lo pasado 30 de abril una retrospectiva, realizada conjuntamente con el Instituto Cervantes, para rescatar y poner y valor su interesante figura y obra, que permanecerá abierta hasta el 2 de septiembre, al igual que exposición de No Museo, pola cara.

Román Rodríguez también destacó el hecho de que la inauguración se haga coincidir con el Día de los Museos, una fecha que calificó de "importante" ya que permite recordar su relevancia como "herramientas al servicio de la sociedad, así como conectar al público con estas instituciones".
 

Programación del Día de los Museos en el Gaiás hasta la medianoche

En este punto, el conselleiro de Cultura aprovechó para recordar que la inauguración de No Museo, pola cara supone el punto de partida de un amplio programa de la Cidade da Cultura para festejar el Día de los Museos con dos jornadas con horario ininterrumpido de 10 de la mañana hasta la medianoche. En concreto, apuntó que esta misma tarde ya se organiza una actividad guiada por el interior del Museo Centro Gaiás para el descubrimiento de todo el proceso de gestación de una exposición.

De este modo, las y los participantes conocerán como se prepara y ejecuta un proyecto expositivo, tomando como ejemplos Baldomero Pestaa, a verdade entre as mans y Galicia universal. El arte gallego en las colecciones ABANCA y Afundación.

Cerrará el primer día de celebración la Visita Nocturna a la exposición sobre Baldomero Pestana. Se trata de una manera diferente y distendida de acercarse el arte, en la que no faltará buena música, a cargo de una sesión de DJ, y en la que estará abierto el servicio de cafetería del Museo Centro Gaiás.
 

Maratón de visitas

De la programación del Gaiás por el Día de los Museos, el conselleiro hizo hincapié en la variedad de visitas comentadas que se ofrecen, hasta 13 modalidades diferentes. Se trata de una manera de sacar provecho del alta valoración y demanda que este formato registra en el Museo Centro Gaiás, al tiempo que recordó que suministran el lema de este año: la hiperconectividad.

Por este motivo, la celebración del Día de los Museos potenciará las visitas comentadas para "hiperconectar" con su público su programación cultural y expositiva que, en este momento, recae en las dos grandes muestras que acoge: Galicia universal. El arte gallego en las colecciones ABANCA y Afundación y Baldomero Pestana, a verdade entre as mans.

Ambas podrán conocerse al por menor en 13 modalidades diferentes para que cada persona encuentre la experiencia que mejor se le acomode: desde la familiar o regular; a la online, a través de las redes sociales de la Cidade da Cultura; a la versión reducida o en maratón de 30 minutos; o incluso de noche, en una manera distendida y relajado, como la del viernes, que se repite el sábado vinculada a Galicia universal. El arte gallego en las colecciones ABANCA y Afundación.

El Museo Centro Gaiás se abre así de todo a su público y búsqueda también que este se abra a él, pidiéndole a todos y todas aquellas que vienen estos dos días las actividades conmemorativa que compartan cuál es su obra o pieza favorita de las exposiciones. Impresiones y valoraciones a las que le daremos voz y visibilidad por las redes sociales (Facebook e Instagram) de la Cidade da Cultura.

La celebración contará durante estos dos días con un photocall basado en una de las piezas artísticas que acoge el Museo Centro Gaiás con el objeto de vivir de una manera activa y también lúdico el arte, y darle carácter de festejo al Día de los Museo. Así, se animará a la gente a hacerse una foto y compartirla en las redes sociales empleando lo cancelo #DIMGaiás2018. Toda la información de la programación del Día de los Museos está disponible en la página web www.cidadedacultura.gal.
 

Más de 50 actividades durante la semana

El conselleiro aprovechó este acto para recordar que la celebración del Día de los Museos se extiende más allá del Gaiás. Así, remarcó que los museos gestionados por la Xunta de Galicia están ofreciendo a lo largo de toda esta semana "un amplio programa" de actividades para todos los públicos.

Al respeto, destacó las jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, conciertos, talleres, conferencias o exposiciones que suman "más de 50 actividades". "Lo que queremos desde la Xunta de Galicia es abrir las puertas y las ventanas de nuestros museos y darlos a conocer entre todos los públicos, entre los que ya sois usuarios y usuarias y visitantes de los museos y entre aquellos que aún no lo son, pero esperamos que lleguen a sello", concluyó.
 

Comparte