Nova: Se preestrena en Santiago el film Contou Rosalía

11/05/2018

Se preestrena en Santiago el film Contou Rosalía

El apoyo económico de la Xunta se materializó a través de la convocatoria de 2015 de ayudas a la producción audiovisual de la Axencia Galega das Industrias Culturais y fue subvencionado con más de 250.000 euros

La TVG estrena el miércoles 16 este largometraje de Zenit TV, dirigida por Zaza Ceballos y con Melania Cruz en el papel de la gran poeta gallega

Santiago de Compostela, 11 de mayo de 2018.- Zenit TV preestrena esta tarde en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, el largometraje para televisión Contou Rosalía, producida con el apoyo económico de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria anual de ayudas a la producción y coproducción audiovisual de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).

La película cuenta también con la participación de Televisión de Galicia, que el estreno para el público el próximo miércoles 16, víspera del Día das Letras, seguida de un documental sobre esta producción. Contou Rosalía  fue presentada este mediodía en el Consello da Cultura Galega por Zaza Ceballos, su directora y productora ejecutiva; Jacobo Sutil, director de la Agadic; Xaime Arias, director de Proyección Social de la CRTVG, y Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro.

Jacobo Sutil enmarcó este film, el primero sobre la figura de Rosalía de Castro, en la línea de producciones que Zenit Televisión les está dedicando a grandes mujeres gallegas y dentro de la que se sitúan también Emilia Pardo Bazán, a condesa rebelde, Concepción Arenal, a visitadora de cárceres y Juana de Vega, vizcondesa do arado.

Pioneras gallegas

En sus palabras, todas ellas son productos culturales con un contenido que "ve mucho más allá de lo meramente artístico": "Nos muestran el pasado reciente de Galicia y nos hablan del cambio social y económico que experimentamos como pueblo sin perder nuestras raíces, nos presentan figuras que trabajaron en pro de una sociedad más justa y de una Galicia moderna, y ponen en valor el papel de las mujeres en unos tiempos adversos en los que se convirtieron, en muchos casos, en pioneras en la defensa de los derechos humanos", señaló.

Para el director de Agadic, estos valores "unidos a la calidad del proyecto artístico y a su objetivo de proporcionarle al gran público un contenido que combina cultura, divulgación y entretenimiento" han hecho que esta producción fuese merecedora de una aportación pública de más de 250.000 euros, adjudicados en 2015 a través de la convocatoria de subvenciones de Agadic a producciones audiovisuales.

Melania Cruz le da vida a la gran poetisa gallega en esta historia, que recrea su relación con Manuel Murguía (interpretado por Fran Lareu), integrándola en una de las obras más innovadoras, distinguidas y desconocidas de Rosalía de Castro: El caballero de las botas azules. Se nos muestra, además, como una mujer apasionada, adelantada a su tiempo, decidida y desafiante ante limitaciones de todo tipo, dejando atrás su estereotipo de figura triste y melancólica.

En el reparto, íntegramente gallego, encontramos también otros conocidos nombres de la escena y del audiovisual como Ledicia Sola, Celso Parada, Alejandro Jato, Tamara Canosa, Josito Porto o David Perdomo.

Contou Rosalía comparte estilo con las anteriores biografías producidas por Zenit TV y la rigurosidad histórica en cuanto a localizaciones, vestuario, dirección de arte y demás aspectos visuales. Su rodaje tuvo lugar íntegramente en Galicia, con localizaciones en diferentes edificios y exteriores de la ciudad de A Coruña, así como en el Pazo de Quiroga de Abegondo y en las cercanías del Castelo do Cardeal de Corcubión.

Comparte