Nova: Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición

16/04/2018

Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición

La Cidade da Cultura inauguró el 16 de marzo esta muestra que reúne 192 obras de muchos de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años

Se trata de la exposición más ambiciosa realizada en los últimos años sobre arte gallego, que permite comprender su dimensión universal

 

  • Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición
  • Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición
  • Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición
  • Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación recibe más de 7.000 visitas en solo un mes de exhibición

Santiago de Compostela, 16 de abril de 2018.- La exposición 'Galicia universal. A arte galega nas coleccións Abanca e Afundación' ha recibido 7.323 visitas transcurrido solo un mes de su inauguración, el pasado 16 de marzo, en el Museo Centro Gaiás, de la Cidade da Cultura de Galicia. Una cifra a la altura de esta ambiciosa muestra, ya que repasa la historia del arte gallego de los últimos 150 años, a través de una antología de 192 obras, procedentes de las dos colecciones corporativas de arte más singulares de la comunidad y entre las más importantes de España.

Este interés en este breve período de tiempo está vinculado, sin duda, al hito de que, por vez primera, una misma exposición reúne obras de muchos de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años como son Jenaro Pérez Villaamil, Fernando Álvarez de Sotomayor, Urbano Lugrís, Francisco Lloréns, Serafín Avendaño, Laxeiro, Virxilio Vieitez, Manuel Colmeiro, Luís Seoane, Arturo Souto, Maruja Mallo, Eugenio Granell, Julia Minguillón, Francisco Leiro, Antón Patiño, Menchu Lamas, Xaime Quessada, Berta Cáccamo, Antón Lamazares, Pamen Pereira, Elena Colmeiro o Antía Moure, entre otros muchos hasta completar un total de 119.

El Museo Centro Gaiás tiene abiertas sus puertas a este importante proyecto expositivo de martes a domingo, de horario de 10 a 20 horas. Además, están articuladas visitas comentadas, gratuitas, de martes a viernes a las 17.30 horas, que se amplían a por la mañana, a las 12.30 horas, los sábados, domingos y festivos, y también durante el período de verano. Estas visitas se completan durante el calendario lectivo con las educativas, de carácter didáctico y que tienen como finalidad contribuir a la difusión de las obras, con una especial atención a la comunidad escolar.

El Museo Centro Gaiás acogerá hasta el 14 de octubre esta antología de pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones que supone una oportunidad única para acercarse al proceso de construcción de nuestra identidad cultural y comprender la dimensión universal del arte gallega. A su vez, esta exposición le facilita a toda sociedad el acceso al relevante patrimonio artístico que poseen las importantes colecciones privadas de ABANCA y Afundación.

Comparte