Nova: La música de Caxade y De Vacas cerrará los encuentros profesionales Atlantic emprende+Gaiás en la Cidade da Cultura

22/03/2018
La música de Caxade y De Vacas cerrará los encuentros profesionales Atlantic emprende+Gaiás en la Cidade da Cultura
El sábado 24 de marzo a jornada arranca con la participación de la co-fundadora de Subterfuge Records, Gemma del Valle, y la periodista Virginia Díaz, presentadora de 180 grados en Radio 3 y Cachitos de hierro y cromo, en La 2
Paneles de charlas y debate, espacio para el networking y showcases componen el programa de dos días para el análisis de los retos y oportunidades del sector musical
Las jornadas Atlantic Emprende + Gaiás están dirigidas a estudiantes, profesionales, emprendedores y público interesado en la industria musical
Santiago de Compostela, 22 de marzo de 2018.- El fin de semana del 24 y 25 de marzo la Cidade da Cultura acoge las jornadas profesionales Atlantic Emprende + Gaiás, destinadas a promover la formación, reflexión y debate alrededor de los retos y oportunidades del sector musical. Los encuentros incluyen paneles de expertos que abordarán temas de plena actualidad e interés, como el rol de la música en el desarrollo de los territorios y del sector turístico; o nuevos modelos de eventos y festivales, adaptados a nuevos públicos. El evento, organizado por la Fundación Cidade da Cultura de Galicia en colaboración con el Atlantic Fest y con el apoyo de Agadic, busca promover el intercambio de conocimientos y la formación de estudiantes y profesionales de la industria musical, contribuyendo así a mejorar la competitividad del sector.
Atlantic Emprende + Gaiás incluirá también espacio para el networking y, especialmente, para la música, estando cada una de las jornadas cerrada por su respectivo concierto acústico de artistas gallegos. En el caso del sábado se contará con un concierto acústico de Caxade, el proyecto musical de indie-folk del músico Alonso Caxade, reconocido entre otros galardones, en el Certame Música Xove o en los Premios Martín Códax da Música y representante gallega en el SUNS Europe 2015. Será a las 20 horas y, a continuación, finalizará el día con una sesión de Rapariga DJ.
El domingo a la misma hora cerrará el evento De Vacas, el cuarteto de guitarra y tres voces formado por Paula Romero, Inés Salvado, Faia Díaz y Guillerme Fernández, ampliamente conocido por sus versiones en gallego de temas comerciales de éxito internacional. La banda fue galardonada en los Premios Martín Códax da Música 2016 en la categoría de Coros e Música Vocal.
Formación y debate
Un panel sobre nuevas estrategias de comunicación, marca y promoción en la industria será el encargado de abrir las jornadas, el sábado 24 de marzo a las 16 horas. Para analizar esta cuestión se contará con la periodista Virginia Díaz, reconocida especialista en el sector musical que actualmente dirige y presenta el programa 180 grados en Radio 3, en torno a novedades de la música alternativa española e internacional. Díaz es también presentadora de Cachitos de hierro y cromo en La 2 y subdirectora de Los conciertos de Radio 3. En 2017 fue galardonada con el Premio Ondas en la categoría de "Mejor presentador o programa de radio musical". También en este panel participará, Gema del Valle, que además de especialista en marketing es cofundadora del sello Subterfuge Records, de referencia en España entre las compañías discográficas independientes.
Para finalizar la jornada del sábado, expertos y público asistente analizarán la relación de los eventos musicales con su entorno, y su incidencia en el turismo. Para tratar estas cuestiones, Atlantic Emprende + Gaiás contará con Iñaki Gaztelumendi, ex-director gerente de Turismo de Santiago y que actualmente trabaja como docente y consultor especializado en estrategia del sector turístico, con clientes como la Organización Mundial de Turismo, la Comisión Europea o la Spain Film Comission. Cerrará el panel a investigadora en desarrollo económico, urbanismo e industrias culturales, Paloma Medina.
Ya el domingo 25 de febrero los paneles de discusión se centrarán en la organización de festivales y otros eventos musicales, cuestión de enorme interés ámbito que importante activo cultural, económico y turístico para Galicia, donde festivales de referencia como Ortigueira, Resurrection Fest o Atlantic Fest generan riqueza y proyección internacional para la comunidad.
Por una parte, se abordarán cuestiones específicas de la nueva Ley de Espectáculos y su repercusión en cuanto a seguridad, accesibilidad, medio ambiente y conservación del patrimonio. Por otra, se hablará sobre nuevos modelos de eventos destinados a nuevos públicos. Para esta cuestión se contará con un de los ponentes más esperados de las jornadas: el portugués José Barreiro, presidente del consejo de administración de Pic-Nic Produções y director del NOS Primavera Sound de Porto, festival de referencia en el panorama de la música alternativa europea. Fue además impulsor y co-organizador del veterano festival de Paredes de Coura desde su primera edición.
Inscripción gratuita
La asistencia a las jornadas es gratuita, previa inscripción a través del web www.atlanticfest.com/gal-emprende-gaias, donde se puede consultar toda la información. El evento está organizado por la Fundación Cidade da Cultura en colaboración con el festival Atlantic Fest y cuenta además con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Agadic.