Nova: La Cidade da Cultura acoge el primer concierto en Galicia de una banda de música íntegramente femenina

17/03/2018

La Cidade da Cultura acoge el primer concierto en Galicia de una banda de música íntegramente femenina

Marcamos el compás se inscribe dentro de los actos conmemorativos por el Día de la Mujer y en la actuación, a las 20,30 horas, sólo sonarán piezas de compositoras

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, asistió esta mañana a los ensayos y les dio las enhorabuenas a las 81 instrumentistas por participar en esta iniciativa

La Banda Galega Feminina de Música se crea ex profeso para esta conmemoración con integrantes de 53 formaciones de las cuatro provincias

  • Imagen: Facebook de la Cidade da Cultura Imagen: Facebook de la Cidade da Cultura

Santiago de Compostela, 17 de marzo de 2018.- La Cidade da Cultura de Galicia acoge hoy, a las 20,30 horas, el concierto Marcamos o compás, la primera actuación que se organiza en la Comunidad gallega de una banda íntegramente femenina, formada por 81 instrumentistas procedentes de toda Galicia, dirigidas por Isabel María Rojizo, y que interpretarán un repertorio de piezas creadas todas ellas por compositoras, ya que se trata de un evento que se inscribe en los actos conmemorativos del Día de la Mujer de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.

Precisamente, el máximo responsable de este departamento, Román Rodríguez, se acercó esta mañana al Museo Centro Gaiás a los ensayos de la Banda Galega Feminina de Música, creada ex profeso para esta conmemoración, para darle las enhorabuenas las 81 instrumentistas por participar en esta iniciativa, que recibió 110 peticiones, y que recordó que se hace en colaboración con la Federación Galega de Bandas de Música. En la visita a los ensayos estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro; y de la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez Reboredo.

En el encuentro, durante los ensayos, Román Rodríguez destacó que con este concierto la consellería busca "darle visibilidad a importante presencia femenina en el ámbito de la música, no sólo en el ámbito interpretativo, sino también en esferas de responsabilidad", como demuestra el hecho de que la formación esté dirigida por una mujer, Isabel María Rojizo, actual directora de la Banda de Música de Lalín.

Incidiendo en esta línea del "papel relevante de la mujer en todas las esferas musicales", el conselleiro también puso en valor que el repertorio del programa de Marcamos el compás sea de piezas creadas todas ellas por mujeres, "reflejando así su presencia en el campo creativo". De este modo, las composiciones serán: Grana y oro, de Ermerinda Ferrar; El suspiro del moro, de Mª Dolores Vitoria; La bella durmiente, de María Mendoza; Poème du feu, de Ida Gotkovsky; La mezquita de Córdoba, de Julie Giraux.

La banda ensayó estos pasados fines de semana en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela y hoy realizaron su primero en el Museo Centro Gaiás con toda la formación integrada por flauta, flautín, óboe, requinto, clarinete, clarinete bajo, fagot, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trompa, trompeta, fliscorno, trombón, bombardino, tuba y percusión.



Las mujeres que solicitaron formar parte de la Banda Galega Feminina de Música provienen de 53 formaciones de las cuatro provincias: Bandeira, Oleiros, As Pontes, Ribadulla , Salvaterra de Miño, Merza, Vilatuxe, Rubiós-As Neves, O Rosal, Caldas de Reis, Catoira, Meaño, Lalín, Silleda, Lugo, Barro, Rubión, Ortigueira, A Coruña, Xinzo, Coruxo, Brión, Rianxo, Xinzo (Ponteareas), Ponte Ledesma, Betanzos, Ferrol, Silleda, Vilagarcía, Celanova, Narón, Meira (Lugo), Belesar, Bembrive, Pobra do Caramiñal, Castrelo-Cambre, Viveiro, Salcedo, Antas de Ulla, Torroso-Mos, Cambre, Santadega (Coles), Goián, Cedeira, Lira de Rivadavia, Ordes, Rubiós, Sada, Beade (Vigo), Outeiro de Rei, San Miguel de Oia, Valladares, Beade y Vincios.

Isabel Maria Rojizo

La directora de esta banda de carácter temporal es Isabel María Rojizo, natural de Murcia y que dirige, en la actualidad, la Banda de Música de Lalín. Además es profesora de Análisis Musical, Coro, Banda, Percusión y Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música de la misma localidad pontevedresa.

Fue seleccionada el año pasado para edición WMC Kerkrade International Conducting Competittion 2017 en Holanda y ese mismo año pudo dirigir la Banda Municipal de Bilbao como ganadora del Concurso de Dirección, celebrado en octubre de 2016.

Comparte