Nova: SonidosMans, un concurso para promover la difusión de solistas y bandas emergentes

13/03/2018

SonidosMans, un concurso para promover la difusión de solistas y bandas emergentes

Agadic apoya a los músicos emergentes a través de la colaboración con el concurso SonidosMans de la Fundación Paideia

Solistas y bandas tendrán la oportunidad de grabar en los Estudios Mans y de formar parte del cartel artístico de ocho de los principales festivales gallegos de música

El plazo de presentación de trabajos, que deben ser inéditos en letra y música, está abierto hasta el 6 de abril

Santiago de Compostela, 13 de diciembre de 2017.- La Axencia Galega de las Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria colabora con la Fundación Paideia Galicia en la segunda edición del concurso SonidosMans, destinado a promover el talento musical y a proporcionarles oportunidades de difusión a solistas y bandas emergentes.

A través de la palataforma web www.sonidosmans.com, los aspirantes pueden presentar sus trabajos a este certamen hasta el próximo 6 de abril, siempre que se trate de temas inéditos en letra y música y que sus autores o autoras no hayan distribuido ni editado con anterioridad.

Entre los presentados se realizará una selección de 50 semifinalistas, que pasarán a la segunda fase del proceso. Este se desarrollará entre el 16 y el 30 de abril y de él saldrán, mediante votación popular, los 25 finalistas. De estos últimos, un jurado designado por cada uno de los festivales colaboradores decidirá que agrupación formará parte de cada un eventos asociados este año: O Son do Camiño (en Santiago de Compostela) Festival de la Luz (en Boimorto), Revenidas (en Vilaxoán, Vilagarcía de Arousa), O Marisquiño (en Vigo), Vive Nigrán (en Nigrán), PortAmérica (en Caldas de Reis), Sinsal Son Estrella Galicia (en la isla de San Simón, Redondela) y Atlantic Fest (en la Illa de Arousa).

Agadic y la Fundación Paideia continúan a cooperar de este modo en el campo de la promoción musical en Galicia, mediante esta iniciativa enfocada a poner en valor y darle visibilidad al talento de la juventud emprendedora en el sector musical.

En esta misma línea conjunta se enmarcan también las jornadas A Música en directo: somos profesionais?, que se ha estado celebrando desde el 1 de febrero para abordar distintos aspectos que alcanzan a la situación laboral de los músicos en espectáculos públicos, teniendo en cuenta especialmente a aquellos que están comenzando sus carreras artísticas. La próxima y última sesión de estas jornadas tendrá lugar el 5 de abril en la sede de la Fundación Paideia en A Coruña bajo el epígrafe Como protexer a nosa música?

Comparte