Nova: Una banda femenina con 81 instrumentistas gallegas para celebrar el Día de la Mujer en la Cidade da Cultura

05/03/2018

Una banda femenina con 81 instrumentistas gallegas para celebrar el Día de la Mujer en la Cidade da Cultura

Marcamos o compás tendrá lugar el próximo 17 de marzo en el Museo Centro Gaiás y se interpretarán piezas de compositoras

La Banda Galega Feminina de Música se crea ex profeso para esta conmemoración con integrantes de 53 formaciones de las cuatro provincias

 

Santiago de Compostela, 5 de marzo de 2018.- La Cidade da Cultura de Galicia se suma a la celebración del Día de la Mujer con el primer concierto que se organizará en la Comunidad gallega de una banda íntegramente femenina. Marcamos o compás juntará, el 17 de marzo a las 20,30 h en el Museo Centro Gaiás, a 81 instrumentistas que interpretarán un repertorio de piezas creadas todas ellas por compositoras.

Bajo la batuta de Isabel María Rubio, la directora de la Banda de Música de Lalín, la Banda Galega Feminina de Música se crea ex profeso para esta conmemoración, tras haber recibido 110 peticiones, procedentes de formaciones de las cuatro provincias gallegas. Este concierto, que se celebrará en el Museo Centro Gaiás, tiene entrada gratuita hasta completar aforo y se inscribe dentro de la programación alrededor del Día de la Mujer de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, y cuenta con la colaboración de la Federación Galega de Bandas de Música.

Precisamente, Isabel María Rubio destacó que con este concierto lo que se pretende es "visualizar la presencia femenina en el ámbito de la música", ya que también el repertorio del programa será de piezas creadas todas ellas por mujeres. Así, las composiciones serán: Grana y Oro, de Ermerinda Ferrar; El Suspiro del Moro, de Mª Dolores Vitoria; La Bella Durmiente, de María Mendoza; Poème Du Feu, de Ida Gotkovsky; La Mezquita de Córdoba, de Julie Giraux.

La banda ya comenzó los ensayos en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela y está formada por flauta, flautín, óboe, requinto, clarinete, clarinete bajo, fagot, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trompa, trompeta, fliscorno, trombón, bombardino, tuba y percusión.

Las mujeres que solicitaron formar parte de la Banda Gallega Femenina de Música provienen de 53 formaciones de las cuatro provincias: Bandeira, Oleiros, As Pontes, Ribadulla , Salvaterra de Miño, Merza, Vilatuxe, Rubiós-As Neves, O Rosal, Caldas de Reis, Catoira, Meaño, Lalín, Silleda, Lugo, Barro, Rubión, Ortigueira, A Coruña, Xinzo, Coruxo, Brión, Rianxo, Xinzo (Ponteareas), PonteLedesma, Betanzos, Ferrol, Silleda, Vilagarcía, Celanova, Narón, Meira (Lugo), Belesar, Bembrive, Pobra do Caramiñal, Castrelo-Cambre, Viveiro, Salcedo, Antas de Ulla, Torroso-Mos, Cambre, Santadega (Coles), Goián, Cedeira, Lira de Rivadavia, Ordes, Rubiós, Sada, Beade (Vigo), Outeiro de Rei, San Miguel de Oia, Valladares, Beade y Vincios.

 

Isabel Maria Rubio

La directora de esta banda de carácter temporal es Isabel María Rubio, natural de Murcia y que dirige, en la actualidad, la Banda de Música de Lalín. Además es profesora de Análisis Musical, Coro, Banda, Percusión y Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música de la misma localidad pontevedresa.

Fue seleccionada el año pasado para edición WMC Kerkrade International Conducting Competittion 2017 en Holanda y ese mismo año pudo dirigir la Banda Municipal de Bilbao como ganadora del Concurso de Dirección, celebrado en octubre de 2016.

 

Comparte