Nova: El segundo encuentro de las Casas Museo y Fundaciones de Escritor insiste en el trabajo en red para visibilizar sus actividades

10/02/2018
El segundo encuentro de las Casas Museo y Fundaciones de Escritor insiste en el trabajo en red para visibilizar sus actividades
La Casa dos Poetas de Celanova acoge una reunión que se consolida cómo cita obligada para suministrar acciones conjuntas de colaboración
Cultura destaca la importancia de estas entidades para la conservación del patrimonio cultural gallego y pide su cooperación para la Memoria Dixital de Galicia
Celanova (Ourense), 10 de febrero de 2018.- La Fundación Curros Enríquez convocó hoy, sábado, en la Casa dos Poetas de Celanova a las Casas Museo y Fundaciones de Escritor a un encuentro en el que profundizar en el compromiso de trabajar en red, de manera coordinada, como forma de poner en valor a intensa actividad que realizan a favor de la dinamización de la cultura, sobre todo en los campos local y rural.
En la orden del día estaban, además, iniciativas para la promoción conjunta de las Casas Museo de Galicia y roteiros literarios y visitas teatralizadas. Este segundo encuentro responde al compromiso adquirido en la primera reunión, que tuvo lugar en el pasado mes de junio en Ponteceso, de sacar partido de los parámetros comunes que rigen este tipo de entidades para articular iniciativas colectivas que les den más visibilidad y contribuyan a un aprovechamiento óptimo de los recursos a su alcance.
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en la reunión, poniendo de manifiesto a voluntad de la Consellería de Cultura e Educación de "promover y potenciar el acercamiento e intercambio de experiencias entre instituciones y entidades con finalidades semejantes, para impulsar sus objetivos fundacionales".
Memoria Dixital de Galicia
Anxo Lorenzo, que también formaba parte de la reunión como representante de la Fundación Pública Camilo José Cela, puso en valor el "importante papel" de estas entidades en la conservación y difusión de la memoria de los escritores gallegos y pidió la colaboración de todas en el proyecto de la Memoria Dixital de Galicia. Lorenzo recordó que se trata de una iniciativa colectiva, al servicio de la ciudadanía y basada en las nuevas tecnologías, "para la gestión y la conservación del patrimonio bibliográfico, arquivístico y museístico gallego".
"Se quiere", según el responsable de Cultura, "consolidar un fondo digitalizado del patrimonio cultural material e inmaterial gallego que, al tiempo, participe en la confluencia de recursos digitales en el ámbito internacional". De ahí la importancia de la colaboración de las Casas Museo y Fundaciones de Escritor, como depositarias de su memoria.
Anxo Lorenzo animó a los participantes en el Encuentro a unirse a redes y proyectos de investigación europeas, siguiendo el ejemplo de algunas entidades que participan ya de manera activa en ellas. El secretario xeral de Cultura los emplazó a seguir trabajando "en equipo", puesto que "los objetivos de las entidades de las que forman parte son irrenunciables y de ellas depende una parte te impondrán del que somos como sociedad y como pueblo".
Poemas na rúa
El segundo Encuentro de Casas Museo y Fundaciones de Escritor finalizó con la realización del recorrido literario urbano Poemas na rúa, una iniciativa de la Fundación Curros Enríquez, anfitriona de la reunión, que contó con la colaboración de la Xunta de Galicia. Fragmentos de Onde o mundo se chama Celanova, Longa noite de pedra, A taberna do Galo, Aires da miña terra, As follas secas o Amor de Artur permiten a celanoveses y visitantes convivir con la poesía en la calle y conocer el origen de la fama literaria de la villa.