Nova: El Museo de Belas Artes suma tres pinturas de Alberto Datas a su colección permanente de arte gallego

09/02/2018
El Museo de Belas Artes suma tres pinturas de Alberto Datas a su colección permanente de arte gallego
Cultura presenta las tres obras cedidas por la familia, Cabeza, Añoranza Galaica II y Rosalía, en el marco del homenaje al artista en el décimo aniversario de su muerte
La entidad coruñesa organiza esta tarde varias iniciativas para recordar la figura de este pintor, referente del arte contemporánea en Galicia del siglo XX
A Coruña, 9 de febrero de 2018.- El Museo de Belas Artes da Coruña enriquece su colección permanente de arte gallego con el depósito de tres pinturas del artista Alberto Datas que la familia realiza coincidiendo con los actos de homenaje al artista cuando se cumple el aniversario de su muerte.
Se trata de tres lienzos monumentales realizados por Alberto Datas durante su etapa de madurez. Cabeza, Añoranza Galaica II y Rosalía son los títulos de estas tres piezas que pasan a integrar la exposición permanente de este museo de gestión autonómica, pero antes, hasta el 25 de febrero, podrán ser contempladas en el espacio de acceso al centro museístico.
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, participó esta mañana en la rueda de prensa de presentación de las obras y le agradeció a la familia su acto de generosidad "compartiendo esta muestra de la producción artística de Alberto Datas con el pueblo gallego", que, añadió, "completa, de alguna manera, el panorama de orientaciones artísticas vanguardistas de la segunda mitad del siglo XX". El responsable de Cultura estuvo acompañado por la directora del museo, Ángeles Penas, por la viúda y por el hijo del autor, la pintora Estrella Medina y Alejandro Datas Medina, respectivamente, así como por el escritor Xavier Seoane, que había sido amigo del artista.
El Museo de Belas Artes da Coruña acoge también, dentro de este homenaje al pintor, una conversación alrededor de la obra de Datas con el escritor Xabier Seoane, del que fue grande amigo, a las 20.00 horas, seguida de la proyección del documental de RTVE La aventura del saber: Alberto Datas, realizado por su hijo, a las 20.30 horas. Se cierran los acto con un concierto de clarinete a cargo de Marta Sancho Andrés, a las 21.00 horas.
Un referente para la generación Atlántica
La trayectoria artística de Alberto Datas Panero (A Coruña, 1935 - Madrid, 2007) estuvo marcada por una constante busca de nuevos horizontes conceptuales y expresivos. Asimiló las nuevas tendencias creativas de la segunda mitad del siglo XX que, sin conceder grande importancia a la organización compositiva, valoraban la expresividad del creador. Datas creó una poética pictórica personal que progresivamente dedicaría mayor importancia al color intenso y al impulso expresivo.
Considerado como un referente para los artistas gallegos del grupo Atlántica con los que colaboró en la década de los años ochenta, contribuyó a definir la filosofía del atlantismo dentro de su espíritu internacional.