Nova: Residencias Paraíso: ocho proyectos en ocho residencias artísticas

29/11/2017

Residencias Paraíso: ocho proyectos en ocho residencias artísticas

El programa del colectivo RPM y Agadic Residencias Paraíso le presenta al público sus ocho proyectos 

Los agentes implicados (promotores, gestores de los espacios culturales y artistas) se reúnen hoy en A Coruña para conocer las claves de las propuestas seleccionadas este año y avanzar en la preparación de la edición de 2018

Este Encuentro Artistas 2017 #ResidenciasParaíso se abre a los espectadores en la sesión de tarde para compartir con ellos las diferentes experiencias creativas

 

  • El programa del colectivo RPM y Agadic Residencias Paraíso le presenta al público sus ocho proyectos El programa del colectivo RPM y Agadic Residencias Paraíso le presenta al público sus ocho proyectos

A Coruña, 29 de noviembre de 2017.- El programa Residencias Paraíso, organizado por el Colectivo RPM con el apoyo de la Agencia Galega das Industrias Culturales (Agadic) para impulsar la investigación y la creación alrededor de las artes del movimiento, se presenta hoy al público a través de un encuentro que reúne los agentes implicados en esta iniciativa: las dos entidades promotoras, los espacios escénicos colaboradores y los artistas de los ocho proyectos impulsados este año.

Tras la presentación a los medios de comunicación de este Encuentro Artistas 2017 #ResidenciasParaíso, la sesión de la mañana tuvo lugar en la Fundación Luis Seoane de A Coruña a modo de reunión interna para analizar y valorar el desarrollo de esta primera edición hacia la preparación del programa de 2018 junto con los ayuntamientos colaboradores: A Coruña (con el Teatro Rosalía Castro, además de la propia Fundación Luis Seone), Carballo (Pazo de la Cultura), Lugo (Vello Cárcere), Narón (Pazo de la Cultura) y Ourense (Auditorio Municipal).

Como explicó el director de Agadic, Jacobo Sutil, la Xunta apoya este programa desde "el compromiso compartido de dar un nuevo impulso a la investigación y a la creación coreográficas en Galicia, así como desde el reconocimiento del trabajo previo, continuado y consecuente con la difusión de la danza, de sus promotores, los miembros del colectivo independiente RPM integrado por Rut Balbís, Catarina Varela, Félix Fernández, Andrea Quintana y Alexis Fernández".

Primeros resultados de las estadías artísticas

Sutil se refirió también a los proyectos que, tras una convocatoria pública a la que se presentaron más de 60 candidaturas, fueron seleccionados para desarrollar estadías artísticas durante el último cuatrimestre del año: "Una interesante antología de propuestas, que vinieron firmadas por artistas e intérpretes entre los que encontramos nombres bien conocidos en el ámbito coreográfico gallego, al lado de otros que se están haciendo un hueco en el panorama escénico actual e incluso intérpretes que a priori asociamos a trabajos más teatrales", señaló.

Ya por la tarde, el Encuentro Artistas 2017 #ResidenciasParaíso se abre al público mediante la presentación por parte de los creadores participantes de las principales claves de sus proyectos y de sus experiencias durante las estancias. En este sentido, intervendrán Begoña Cuquejo y María Roja, artistas residentes en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña; Masako Hattori (compañía Kokoharuka), en el Pazo de la Cultura de Narón; Diego M. Buceta, en el Auditorio Municipal de Ourense; Óscar Bueno, en la Fundación Luis Seoane de A Coruña; Estela Lloves, en el Vello Cárcere de Lugo; Areta Bolado y Ailén Kendelmán, también en el Vello Cárcere; y Borja Fernández y Diego Anido, en el Pazo de la Cultura de Carballo.

El octavo proyecto incluido en esta sesión viene de la mano de Cristina Vilariño, quien este mes desarrolló una residencia en El Graner de Barcelona para ahondar en su línea de investigación, centrada en el aprendizaje a través del movimiento. Esta colaboración se llevó a cabo dentro de la sección Cruceros Paraíso, que supone la extensión de las Residencias Paraíso fuera de Galicia.

 

Comparte