Nova: La muestra Os mundos de Carlos Casares recala en Pontevedra con un recorrido por la vida y por la obra del escritor

08/11/2017

La muestra Os mundos de Carlos Casares recala en Pontevedra con un recorrido por la vida y por la obra del escritor

Promovida por la Fundación Carlos Casares con el apoyo de la Xunta de Galicia para conmemorar las Letras Galegas 2017, la exposición abre hoy sus puertas en el Museo de Pontevedra, donde permanecerá hasta el 26 de noviembre

  • Os mundos de Carlos Casares llega a Pontevedra Os mundos de Carlos Casares llega a Pontevedra

Pontevedra, 8 de noviembre de 2017.- La ciudad del Lérez acoge desde hoy la exposición central de las Letras Gallegas 2017, Os mundos de Carlos Casares, que ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra. Durante el acto, que contó con la participación de representantes de las entidades que promueven y colaboran con la iniciativa, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, destacó el interés de la muestra para acercar a la ciudadanía la vida y la obra de una figura central de la literatura gallega como Carlos Casares, al tiempo que incidió en el interés de las diversas iniciativas desarrolladas durante todo el año al amparo de las Letras Galegas para ahondar en el legado del escritor ourensano.

Promovida por la Fundación Carlos Casares con la colaboración de la Consellería de Cultura y Educación - a través de las secretarías generales de Cultura y de Política Lingüística- , Os mundos de Carlos Casares es la iniciativa central de la conmemoración de las Letras Galegas 2017. Bajo el comisariado de Chus Martínez Domínguez y de Gustavo Adolfo Garrido, la exposición construye un recorrido por la vida y obra del escritor ourensano, con atención a sus principales creaciones pero también a sus relaciones de amistad y familiares, sus múltiples aficiones y su incansable activismo cultural en favor del gallego y de las artes.

Con una novedosa propuesta expositiva, la muestra cuenta con soporte audiovisual, además de paneles textuales explicativos, objetos cotidianos, documentos y piezas históricas y fotografías originales, encuadrados en un fondo histórico que permite conocer mejor la época que le tocó vivir a Casares.

Acto de inauguración

A la rueda de prensa de presentación - en la que también intervinieron Christian Casares, hijo del escritor y miembro de la fundación; Xosé Leal, diputado de Cultura y Normalización Lingüística de la Diputación de Pontevedra; Carme da Silva, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pontevedra; y Chus Martínez, comisaria de la muestra- seguirá esta tarde, a las 19:00 horas en el Claustro del Edificio Sarmiento, el acto de inauguración de la muestra, que contará con la participación del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, en representación de la Xunta de Galicia.

Desde el pasado mes de abril, la muestra está recorriendo diversos municipios de las cuatro provincias gallegas, con el fin de dar a conocer el legado literario y las diversas facetas de Casares en el ámbito cultural. La ciudad de Ourense fue el punto de partida de la itinerancia de la exposición, que en los últimos meses también se pudo visitar en los municipios de A Coruña, de Ribeira, de Arzúa y de Vigo.

Próximas paradas de la muestra

Luego de su paso por la ciudad del Lérez, Os mundos de Carlos Casares viajará hasta el Centro Cultural Vello Cárcere de Lugo, donde se podrá visitar del 29 de diciembre hasta el día 26 de diciembre. La última parada será en el municipio ourensano de Xinzo de Limia, donde transcurrió la infancia del escritor. El calendario de la muestra puede consultarse en las webs www.cultura.gal/axenda y www.lingua.gal .

Un referente de las letras gallegas

Miembro numerario de la Real Academia Gallega (RAG) hasta su fallecimiento en el año 2002, Carlos Casares Mouriño fue uno de los autores de referencia de la narrativa gallega del siglo XX. A través de sus obras literarias y de sus colaboraciones en la prensa, el autor adquirió un compromiso con el gran público lector, al tiempo que ejerció un destacado papel como gestor y dinamizador de proyectos de gran relevancia para la cultura y la lengua gallegas. Entre ellos destacan la editorial Galaxia, de la que fue director; el Consello da Cultura Gallega, que presidió entre los años 1996 y 2002; o el Centro PEN Galicia, además de la propia RAG.

Casares también llevó a cabo un importante trabajo a favor de la difusión exterior de la literatura gallega, con su participación permanente en espacios de encuentro internacional de escritores y escritoras.

 

Comparte