Nova: El Museo do Pobo Galego se ampliará para incorporar una sección de Historia Contemporánea y Autonómica

28/10/2017
El Museo do Pobo Galego se ampliará para incorporar una sección de Historia Contemporánea y Autonómica
Feijóo afirma que los gallegos probablemente no admiren por igual las piezas que se muestran en el museo puesto que "no somos uniformes en nuestro pensamiento", pero "entendemos que todos los elementos aquí expuestos forman parte de una andadura compartida"
Indica que, al igual que sucede en el conjunto de la política cultural gallega, los gallegos "somos conscientes de que nuestro deber no es únicamente salvaguardar la cultura pasada, sino renovarla y continuarla"
Subraya el "papel clave del Museo do Pobo Galego en el proceso de normalización cultural de nuestra tierra a lo largo de la era democrática"
- Vídeo de la intervención del presidente de la Xunta
Santiago de Compostela, 28 de octubre de 2017.- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy que las instituciones que sostienen e impulsan el Museo do Pobo Galego están "comprometidas con su ampliación, creando una sección de Historia Contemporánea y Autonómica de Galicia", con la previsión de que esté finalizada en 2020, en el año anterior al Xacobeo 2021.
Hizo este anuncio en el acto de conmemoración del XL Aniversario del Museo do Pobo Galego, de Santiago de Compostela, donde acudió acompañado por el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez. Allí, hizo hincapié en dos valores colectivos que están patentes en el museo y que siguen teniendo plena vigencia en la Autonomía de Galicia: la pertenencia colectiva de la institución y la continuidad.
Como aseguró Feijóo, el museo "no es de nadie y es de todos", puesto que no lleva ningún apellido ni el nombre de ningún gallego ilustre, sino que la visión de sus impulsores los llevó a hacer propietario de él a todo el pueblo gallego. En este sentido, indicó que los gallegos probablemente no admiren por igual las piezas que se muestran en el museo puesto que "no somos uniformes en nuestro pensamiento", pero sobre esas diferencias "entendemos que todos los elementos aquí expuestos forman parte de una andadura compartida".
En cuanto a la continuidad, subrayó que, al igual que sucede en el conjunto de la política cultural gallega, los gallegos "somos conscientes de que nuestro deber no es únicamente salvaguardar la cultura pasada, sino renovarla y continuarla". Con respecto a esto, añadió que nuestra cultura no está conformada sólo por las huellas de los gallegos de ayer, sino por el rastro que los gallegos de hoy queremos dejar para las generaciones futuras.
"Una cultura para el entendimiento"
Feijóo subrayó que de los símbolos de ayer y de hoy que alberga el Museo do Pobo Galego "brota una cultura para el entendimiento" que "no cierra sino que abr" y que "no establece vallas sino que abre caminos". El titular del Gobierno gallego destacó la importancia de que los espacios culturales de nuestra época sigan abriéndose a los creadores contemporáneos de manera que, a través de ellos, podamos enriquecer y transmitir la cultura gallega
Feijóo aprovechó su intervención para hacer especial mención a Xaquín Lorenzo, Antón Fraguas, Díaz Pardo, Rafael Baltar, García Alén y Acuña Castroviejo, entre muchos otros, por contribuir a darle forma al museo.
Asimismo, hizo hincapié en el "papel clave del Museo do Pobo Galego en el proceso de normalización cultural de nuestra tierra a lo largo de la era democrática", un ejercicio de coherencia que involucró siempre a las mentes más comprometidas con el progreso de nuestro país, y que sumó siempre el compromiso de las principales instituciones de nuestra tierra.