Nova: La Cidade da Cultura invita a dos Magostos no Gaiás con la música de Susana Seivane y de Luís Emilio Batallán

20/10/2017

La Cidade da Cultura invita a dos Magostos no Gaiás con la música de Susana Seivane y de Luís Emilio Batallán

En ambos se degustarán diferentes bocados elaborados con castaña, gracias a la colaboración de la Indicación Geográfica Protegida Castaña de Galicia y AGADIC

La primera cita será el 11 de noviembre y contará con la depurada técnica y estilo genuino de una de nuestras gaiteiras más conocidas

El autor de Aí vén o maio repasará el 18 de noviembre sus temas más representativos y mostrará sus últimas composiciones

 

  • La Cidade da Cultura de Galicia invita este año a disfrutar no de uno, sino de dos ?Magostos en el Gaiás?
  • La Cidade da Cultura de Galicia invita este año a disfrutar no de uno, sino de dos ?Magostos en el Gaiás?
  • La Cidade da Cultura de Galicia invita este año a disfrutar no de uno, sino de dos ?Magostos en el Gaiás?

Santiago de Compostela, 19 de octubre de 2017.- La Cidade da Cultura de Galicia invita este año a disfrutar no de uno, sino de dos Magostos no Gaiás los próximos 11 y 18 de noviembre, con la música de Susana Seivane y Luís Emilio Batallán, respectivamente, gracias a la colaboración de la AGADIC; y con una protagonista que nunca puede faltar, la castaña. En esta ocasión, se degustará de una manera original, en diferentes bocados que la llevarán como ingrediente principal con la colaboración de la Indicación Geográfica Protegida Castaña de Galicia.

El Museo Centro Gaiás será de nuevo el escenario de estos dos Magostos que comenzarán, ambos sábados, a las 20 horas con la degustación de tres tipos de pinchos diferentes, pero que tendrán en común que llevan como ingrediente básico la castaña. Tras la degustación, la música pondrá banda sonora a la fiesta más popular del otoño gallego.

 

Susana Seivane

Para abrir la primera cita de los Magostos no Gaiás contaremos con uno de los apellidos más conocidos y con más prestigio en el mundo de los gaiteiros y artesanos de gaitas de Galicia, Seivane.

Susana Seivane, a la que precede la fama de su depurada técnica, consigue de la gaita un estilo genuino que, lejos de perder de vista el aire enxebre de los antiguos gaiteros, lo abre a las influencias de otras músicas. La música tradicional consigue en sus actuaciones un enfoque fresco y original. Una mezcla ágil y moderna que ahonda sus raíces en lo más profundo de la tradición gallega, dejando acunar su ramaje en los vientos de los nuevos tiempos.



Luis Emilio Batallán

Curros Enríquez, Celso Emilio Ferreiro, Ramón Cabanillas, Rosalía de Castro y Álvaro Cunqueiro, estarán presentes en la segunda y última cita de los Magostos no Gaiás en la voz de Luis Emilio Batallán.

El autor de Aí vén o maio, disco del que se vendieron más de quinientos ejemplares en 1975, hará para esta ocasión un recorrido por sus temas más conocidos y también por sus últimos trabajos

 

Entradas

Las entradas para cada uno de los Magostos no Gaiás pueden adquirirse de manera anticipada en el Museo Centro Gaiás y en los puntos de venta físicos de Ataquilla por 5 euros y en www.ataquilla.com (+gastos de gestión) y en el mismo día en la billetería por 6 euros. Además, existe la posibilidad de hacerse con la entrada para asistir a los dos festejos con la promoción de 8 euros para ambos (+gastos de gestión, en el caso de comprarlas a través de www.ataquilla.com).

De igual manera, y como en todos los eventos culturales de la Ciudad de la cultura, existen diferentes promociones y descuentos para colectivos especiales que se pueden consultar en www.cidadedacultura.gal.

 

Comparte