Nova: La nueva cartelera de Cinemas de Galicia lleva a Bueu siete producciones gallegas e internacionales

21/09/2017

La nueva cartelera de Cinemas de Galicia lleva a Bueu siete producciones gallegas e internacionales

El segundo turno de la programación anual arranca mañana en el Auditorio del Centro Social do Mar con la película Lobos sucios, presentada por su director, Simón Casal

Las proyecciones continuarán hasta diciembre con Angélica (una tragedia), Toni Erdmann, Olvida Monelos, Bajo la arena, Pozoamargo y Migas de Pan

El ayuntamiento pontevedrés se sumó en 2017 a este circuito de exhibición cinematográfica en municipios sin salas comerciales, promovido por la Xunta

 

  • La nueva cartelera de Cinemas de Galicia lleva a Bueu siete producciones gallegas e internacionales La nueva cartelera de Cinemas de Galicia lleva a Bueu siete producciones gallegas e internacionales
  • La nueva cartelera de Cinemas de Galicia lleva a Bueu siete producciones gallegas e internacionales La nueva cartelera de Cinemas de Galicia lleva a Bueu siete producciones gallegas e internacionales

Bueu, 21 de septiembre de 2017.- Cinemas de Galicia, el circuito de exhibición cinematográfica impulsado por la Xunta a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), acercará al público de Bueu siete nuevos títulos gallegos e internacionales dentro de su segundo ciclo de programación anual. El ayuntamiento pontevedrés es la más reciente incorporación a esta red, que de septiembre a diciembre desarrollará 41 proyecciones en ocho localidades: Allariz, As Pontes de García Rodríguez, Cariño, Cedeira, Celanova, Foz y O Grove, además de Bueu.

La proyección de la coproducción hispano-belga Lobos sucios, encabezada por la productora gallega Agallas Films, inaugura mañana esta cartelera con una sesión especial presentada por el director del film, el también gallego Simón Casal. Será a las 21,00 h. en el Auditorio del Centro Social do Mar, espacio que acoge todas las proyecciones en este mismo horario.

La programación completa fue presentada esta mañana en rueda de prensa por Félix Juncal, alcalde de Bueu; Jacobo Sutil, director de la Agadic; y Alba Sotelo, tesoreira del cineclub de la localidad, que participa activamente en esta iniciativa.

Coproducciones internacionales con participación gallega

En la oferta de Cinemas de Galicia en Bueu habrá también otros destacados títulos con participación gallega: los documentales Angélica (una tragedia), dirigido por Manuel Fernández-Valdés, que se podrá ver el 29 de septiembre, y Olvida Monelos, de Ángeles Huerta con producción de Danga Danga, el 20 de octubre; además de las coproducciones hispanoamericanas Pozoamargo, con la implicación de Zeitun Films (17 de noviembre), y Migas de pan, de Xamalú Filmes con realización de Manane Rodríguez. Completan el programa dos cintas europeas: Toni Erdmann, de Maren Ade (6 de octubre), y Bajo la arena, de Martin Zandvliet (3 de noviembre).

El director de Agadic valoró de manera muy positiva la incorporación este año de Bueu a Cinenas de Galicia y les agradeció al Ayuntamiento y al Cineclub su implicación en esta iniciativa, a través de la que el público de localidades sin salas comerciales puede disfrutar del séptimo arte en pantalla grande, al tiempo que se contribuye a ampliar la distribución de las obras gallegas.

Explicó además que, sumando los dos períodos de programación de 2017, Cinemas de Galicia habrá ofrecido en la que es su cuarta edición anual 74 proyecciones en nueve ayuntamientos: los ocho ya citados mas Ortigueira.

Agadic y los municipios asociados a este circuito asumen al 50 por ciento el gasto de los derechos de exhibir y proyectar los largometrajes, mientras que la recaudación íntegra por la venta de localidades (que tienen un precio único de 3 euros) es para los ayuntamientos.

La cartelera completa puede consultarse en www.agadic.gal/cinemasdegalicia.

 

Comparte