Nova: El Festival de Cine OUFF se reorienta hacia el cine iberoamericano y mantiene el apoyo de la Xunta

05/08/2017
El Festival de Cine OUFF se reorienta hacia el cine iberoamericano y mantiene el apoyo de la Xunta
Agadic aportará 35.000 euros a la vigésima quinta edición del certamen, que tendrá lugar del 20 a 27 de octubre
El encuentro buscará su descentralización, expandiendo la programación al resto de la provincia con el objetivo de llegar al mayor número posible de espectadores
Ourense, 5 de agosto de 2017.- La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), mantiene este a año su colaboración con el Ayuntamiento de Ourense para el desarrollo de su Festival de Cine Internacional OUFF, que celebrará su vigésima primera edición del 20 a 27 de octubre. El alcalde de Ourense, Jesús Vázquez Abad, y el director de la Agadic, Jacobo Sutil, firmaron el convenio mediante el que la entidad de la Consellería de Cultura e Educación destina 35.000 euros al desarrollo de acciones conjuntas que profundicen en la promoción del sector audiovisual gallego en el marco del festival ourensano.
El OUFF es uno de los eventos culturales más relevantes de Ourense y uno de los más destacados en el ámbito gallego, durante lo que el público puede disfrutar de producciones no estrenadas en los circuitos comerciales, así como de ciclos centrados en actores, directores y cinematografías de prestigio internacional que abarca numerosas nacionalidades.
La de 2017 se presenta como una edición de avance en la nueva dirección emprendida por el festival el año pasado: "Un cambio de orientación hacia una mayor especialización en el cine iberoamericano para hacerse eco de la gran vitalidad del séptimo arte en países como Argentina, Chile, Colombia, Portugal, Brasil o España", según se recoge en el convenio, pero también en la intención de traer nuevos nombres a la programación, apostando por una competición exclusiva para cineastas que se enfrentan al reto de su primera película.
Compromiso con el cine gallego
Asimismo, el convenio incide en el compromiso con el cine de Galicia como una de las bases irrenunciables del festival, potenciando su presencia no sólo con la proyección de películas, sino con la implicación directa de la comunidad cinematográfica gallega en las diferentes actividades del Festival de Cine Internacional de Ourense.
Esta nueva edición tendrá presencia en toda la ciudad, pero, con una clara intención de descentralización, pretende expandirse por toda la provincia para posibilitarle el acceso a las propuestas del OUFF al mayor número de espectadores posible.