Nova: El Sinsal presenta su edición de 2017 con todas las entradas vendidas desde hace dos meses

05/07/2017

El Sinsal presenta su edición de 2017 con todas las entradas vendidas desde hace dos meses

Es uno de los 20 eventos subvencionados este año por la Xunta a través de la convocatoria de ayudas de la Agadic a festivales de música y de artes escénicas

Se celebrará del 21 a 23 de julio en la Illa de San Simón y, aunque el cartel se mantiene en secreto, la organización anuncia que un 90 por ciento de sus artistas actuará por primera vez en Galicia

Vigo, 5 de julio de 2017.- La organización del Sinsal Son Estrella Galicia presentó  en Vigo las principales novedades de su séptima edición, que tendrá lugar en la Illa de San Simón (Redondela) del 21 a 23 de julio y para la que, por primera ve en la historia del festival, ya están todas las entradas vendidas desde hay un par de meses. La Xunta de Galicia vuelve a apoyar económicamente el evento, que es uno de los 20 subvencionados este año a través de las ayudas de la Agadic a festivales de música y de artes escénicas.

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, participó en esta presentación junto a Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra; María Teresa Paris, concejal de Cultura de Redondela; Luis Campos, codirector del Sinsal, y los representantes del resto de entidades patrocinadoras y colaboradoras.

Sutil se refirió tanto a la contribución del festival a la difusión de los valores históricos y patrimoniales de San Simón cómo a la calidad musical del encuentro, que acerca por vez primera al público gallego al 90% de los artistas de su cartel. Como en años anteriores, este se mantendrá en secreto hasta el momento en el que los primeros espectadores desembarquen en la isla, aunque la organización ya adelantó que los 20 conciertos programados van del folk a la electrónica, pasando por la revisión de la tradición y la psicodelia.

En palabras del director de la Agadic, estas particularidades convierten el Sinsal en un de los eventos fixos cada año entre los adjudicatarios de las ayudas autonómicas a festivales escénicos y musicales, por las que este año percibirá 21.000 euros.

Novedades

Sutil exaltó, asimismo, las novedades introducidas este año por la organización, encaminadas a "revalidar y mismo intensificar el aplauso unánime de su público". Destacó especialmente la incorporación de una jornada previa al festival, que el jueves 20 de julio reunirá en San Simón unas 200 personas, entre los qué habrá convidados profesionales de dentro y fuera de Galicia, para una versión reducida y especial del programa que se desarrollará en los tres días siguientes. También el jueves se inaugurará el proyecto realizado por un grupo de estudiantes de la Facultad de Belas Artes de Pontevedra gracias a la colaboración emprendida entre el Sinsal y la Universidad de Vigo.

Incidió, además, en la firme apuesta del festival por constituirse como un evento sostenible, dando un paso adelante este año en la mejora de las condiciones medioambientales, así como en su participación en la plataforma Sonidos Manos para lo apoyo la artistas emergentes de Galicia o la alianza establecida con el festival Milhões de Fiesta, que tendrá lugar del 20 a 23 de julio en Barcelos (Portugal), para el lanzamiento de un bono conjunto y el intercambio de grupos gallegos y portugueses entre ambos eventos.

Comparte