Nova: Conecta Fiction reúne en Galicia más de 35 canales internacionales de televisión en la búsqueda de series para coproducir

19/06/2017

Conecta Fiction reúne en Galicia más de 35 canales internacionales de televisión en la búsqueda de series para coproducir

Xunta de Galicia, ICEX y Fundación SGAE promueven la primera edición de este evento, que congregará en Santiago del 20 a 23 de junio más de 350 profesionales del sector televisivo procedentes de 20 países de Europa, Latinoamérica y EEUU

Román Rodríguez presentó los principales ejes y objetivos del encuentro, que recibirá los representantes de cadenas tan conocidas como Arte, Atresmedia, Fox, France Televisión, HBO, Mediaset, Movistar+, Netflix o RTVE, entre otras
 

  • Román Rodríguez presentó hoy los principales ejes y objetivos del encuentro Román Rodríguez presentó hoy los principales ejes y objetivos del encuentro
  • Román Rodríguez presentó los principales ejes y objetivos del encuentro Román Rodríguez presentó los principales ejes y objetivos del encuentro
  • Román Rodríguez presentó los principales ejes y objetivos del encuentro Román Rodríguez presentó los principales ejes y objetivos del encuentro
  • Román Rodríguez presentó  los principales ejes y objetivos del encuentro Román Rodríguez presentó los principales ejes y objetivos del encuentro

Santiago de Compostela, 19 de junio de 2017.- Los representantes de más de 35 canales de televisión de referencia internacional se darán cita en Santiago del 20 a 23 de junio para asistir la Conecta FICTION, primero encuentro dedicado a la coproducción de ficción televisiva (series y miniseries) entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. La Xunta de Galicia, el ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación SGAE promueven esta primera edición del evento, bajo la producción de Inside Content, para la que ya están acreditados más de 350 profesionales de 20 países.

Se encuentran entre ellos directivos de cadenas y plataformas de televisión, productoras, distribuidoras, empresas inversoras, de servicios y asesorías jurídicas, además de creadores, guionistas y agentes de ventas. Así, Conecta FICTION reunirá en Galicia marcas tan conocidas como Arte, Atresmedia, Fox Networks Group, France Televisión, HBO, Mediaset, Movistar+, Netflix, Radio Televisión Española, RTP de Portugal, Sony Pictures TV, Telemundo, Televisa, Televisión Nacional de Chile, Turner Latin America, TV Azteca y Univisión, entre muchas otras.

Esta primera edición del evento, que desarrollará su programa diurno en la Cidade da Cultura de Galicia y el nocturno, en otros espacios de Compostela, fue presentada la semana pasada por el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, en un acto en el que también intervinieron el alcalde de Santiago, Martiño Noriega; el director de la Agadic, Jacobo Sutil En esta; el director de la Zona Noroeste de la SGAE, Juan Carlos Fenández Fasero; el presidente del Clúster Audiovisual Galego (Clag), Jorge Algora, y la la directora del encuentro, Geraldine Gonard. Asistieron, asimismo, representantes del resto de las entidades colaboradoras, así como del sector audiovisual gallego.

Galicia, punto de encuentro internacional
El conselleiro calificó de "muy oportuna" la celebración en Compostela de un evento de estas características por el ánimo sin precedentes que está viviendo el ámbito de la ficción televisiva, que "debido a su amplia oferta, a su calidad y a la rapidez en la producción" precisa constantemente de nuevos contenidos y ofrece un amplio abanico de oportunidades para la coproducción y la comercialización exterior. "Es aquí donde que queremos actuar con la organización de Conecta FICTION: aprovechar este contexto para situar Galicia como punto de encuentro internacional que facilite el intercambio de ideas y de negocio entre América y Europa", aseguró.

Román Rodríguez también hizo hincapié en la idoneidad de Galicia como anfitriona de Conecta FICTION por su situación xeoestratéxica como "espacio de conexión intercontinental", tanto por su relación de cercanías con Portugal y el ámbito lusófono como por sus "innegables vínculos con el otro lado del Atlántico y, en especial, con países como Argentina, país de honra de esta primera edición del encuentro que es, además, tercero productor de ficción televisiva del mundo", continuó.

Entidades colaboradoras
Subrayó igualmente la estrecha colaboración de la Xunta, a través de la Agadic, con las otras dos entidades promotoras del evento, a lo que también acercan su colaboración el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Turismo de Galicia, Fundación Cidade da Cultura, Galicia Calidade, Clag, Televisión de Galicia, Ayuntamiento de Santiago, Consorcio de la Ciudad de Santiago, Asociación Galega de Produtoras Independentes (Agapi), Master de Produción e Xestión Audiovisual (MPXA), Fundación Media Europa, Movistar+ y TVE, entre otras entidades.

En cuanto al sector audiovisual gallego, el conselleiro explicó que la celebración de Conecta FICTION en Santiago busca ser también "un reconocimiento al trabajo de todos los que están haciendo que nuestro audiovisual sea valorado y premiado fuera de nuestro país". En su opinión, el auge actual del sector en Galicia --que acoge el rodaje de un promedio anual de 10 series o miniseries-- es un excelente punto de partida para que las empresas que lo integran puedan amplificar sus posibilidades de negocio a través de los encuentros y reuniones con los agentes internacionales acreditados.

Dos contratos de desarrollo
Una de estas compañías gallegas, Ficción Producciones, firma uno de los 10 proyectos seleccionados por la comisión de expertos para lo pitching de coproducción internacional, que tendrá lugar el miércoles 21 cómo una de las actividades centrales del programa. Las propuestas elegidas se presentarán de manera exclusiva delante de los inversores acreditados y potenciales socios interesados en su coproducción. Además, tanto estos 10 títulos como los seis del pitching de proyectos procedentes del Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE, optarán a un de los dos contratos de desarrollo que ofrecen Movistar+ y RTVE.

Conecta FICTION arrancará el martes 20, a las 20,00 horas, en el Auditorio de Galicia con un concierto especial de la Real Filharmonía de Galicia, bajo la batuta de Geoffrey Styles, en el que sonarán las bandas sonoras de series tan conocidas como Game of Thrones, Isabel, Allí abajo o Sé quien eres, y entre las que se incluyen composiciones de autoría gallega como El final del camino, de Manuel Riveiro; Seis hermanas, de Sergio Moure; y Vidago Palace, de Xavi Font.

Convites para lo público
El concierto se abrirá al público general como manera de compartir con la ciudadanía este evento marcadamente profesional y de trasladarle todo el potencial de la industria televisiva. Las invitaciones podrán retirarse en los horarios habituales de la taquilla del Teatro Principal (martes a sábado, de 18,00 a 21,00 h.) y en el Auditorio de Galicia el mismo martes 20 desde las 18,00 h.

El programa de Conecta FICTION desarrollará, asimismo, 25 encuentros con profesionales de primero nivel internacional para abordar las oportunidades y los retos de la coproducción internacional de series a través de 15 paneles y mesas redondas, seis talleres y casos de estudio, sesiones sobre financiación e incentivos fiscales, brandend content y una demostración en directo de la tecnología más avanzada para captar y mejorar la audiencia.

La organización también busca garantizarles a los participantes a oportunidad de hacer contactos y fijar reuniones a través de la Caixa de Ficción, nombre con el que se bautizó tanto la plataforma en línea destinada a gestionar la agenda de los inscritos, como la zona de reuniones individuales y personalizadas que se habilitará en la Cidade da Cultura.

El programa se completa con cinco sesiones de proyecciones de series, con varias primicias europeas, que busca poner en valor a calidad y el atractivo de las producciones realizadas la ambas orillas del Atlántico y en el que tendrá un especial protagonista Argentina, como país de honor de Conecta FICTION.
 

Comparte