Nova: Galicia conmemora el centenario del viaje de Lorca a esta tierra con un concierto especial en el Salón Teatro

14/09/2016

Galicia conmemora el centenario del viaje de Lorca a esta tierra con un concierto especial en el Salón Teatro

El guitarrista Samuel Diz presentará el 27 de octubre su disco 'Impresiones y paisajes, como el primer libro de Lorca', en un espectáculo en diálogo con uno de los mayores conocedores de la figura del poeta, el hispanista Ian Gibson

Música y pensamiento se unirán en este concerto, apoyado por la Xunta de Galicia, a la palabra de la periodista Carolina Alba, que declamará fragmentos de la obra lorquiana

En la presentación del proyecto, el secretario general de Cultura destacó la "dimensión afectiva y creativa" de la vinculación de Lorca con Galicia
 

Santiago, 14 de septiembre de 2016.- Coincidiendo con el centenario del primero viaje de Federico García Lorca a Galicia, Santiago de Compostela acogerá, el próximo 27 de octubre, un espectáculo singular para ahondar en la figura del escritor y en su vinculación con esta tierra, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Salón Teatro.

Música, palabra y pensamiento centrarán un concierto especial en el que el guitarrista Samuel Diz presentará su trabajo discográfico 'Impresiones y paisajes, como el primer libro de Lorca', en diálogo con uno de los mayores conocedores de la vida y de la obra del poeta, el hispanista Ian Gibson. El músico gallego y el historiador irlandés compartirán el próximo 27 de octubre el escenario del Salón Teatro, lugar donde tuvo lugar esta mañana a presentación del concierto, en una rueda de prensa que contó con la participación del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; de la directora del Centro Dramático Galego, Fefa Noia; y del propio Samuel Diz.

La figura del poeta a través de Ian Gibson

Samuel Diz propone "un camino musical que nos permite ahondar en la vinculación del poeta con nuestra tierra y de introducirnos en la personalidad creativa del autor en un plano mucho menos conocido: su relación con la música y con el universo musical de la Generación del 27", afirmó Anxo Lorenzo.

La raíz de este espectáculo conmemorativo se encuentra en las impresiones que Lorca anotó en su cuaderno durante su periplo formativo en Galicia -en un viaje organizado por su profesor Martín Domínguez Berrueta para que sus alumnos conocieran el patrimonio del norte de España- y que después se publicaron en el que fue el primer libro del poeta, Impresiones y paisajes, título que le da nombre al trabajo discográfico que se presentará en el concierto conmemorativo.

Lorca y Gailcia, una vinculación "afectiva y creativa"

Ese viaje de estudios en 1916 fue para Lorca un descubrimiento inicial del paisaje de Galicia, de la obra de Rosalía de Castro etc., a la que después seguiría la construcción de una honda amistad con escritores e intelectuales gallegos como Blanco Amor, Dieste, Guerra da Cal, y músicos como Bal y Gay. "Esta vinculación -dijo Anxo Lorenzo-, que adquirió una dimensión afectiva y creativa, dio mismo como resultado esa incursión del escritor en la lengua gallega para la construcción de esos Seis poemas gallegos; un hecho insólito, cargado de simbolismo, ya que Lorca no escribió en ninguna otra lengua".

"Desde la Consellería de Cultura y Educación, y con el espacio del Salón Teatro como marco más idóneo, en el corazón mismo de la Compostela vieja que Lorca admiraba, los parecen muy interesante podérmelos ahondar en la obra y en la personalidad de Lorca desde su relación con Galicia y desde un formato distinto: un evento divulgativo y artístico, que deseamos que despierte el interés del público", concluyó.

Samuel Diz propone para este concierto conmemorativo del primero viaje de Lorca a Galicia una antología de piezas de su nuevo trabajo discográfico, en el que recupera la música de algunos de los principales protagonistas de la Generación del 27.

En el espectáculo, que será de entrada gratuita hasta completar la capacidad, el guitarrista de Tui también se acompañará de la voz de la compostelana asentada en Madrid Carolina Alba, locutora de Radio 3, que será la encargada de declamar una antología de textos periodísticos y de fragmentos de la obra lorquiana.
 

Comparte