Nova: López Campos recuerda "el valor divulgativo" de las muestras dedicadas a las figuras ilustres gallegas
26/11/2025
López Campos recuerda "el valor divulgativo" de las muestras dedicadas a las figuras ilustres gallegas
La publicación recoge el contenido con el que la entidad gestionada por la Xunta recorre la trayectoria del autor, desde su etapa pictórica a la de diseñador industrial
Destaca el libro como "una herramienta, enriquecida con textos de expertos, para acercarnos al conocimiento del gran creador que fue Díaz Pardo en los S.XX y XXI"
La propuesta, que se inauguró el pasado 19 de junio, podrá visitarse hasta el 14 de diciembre
A Coruña, 26 de noviembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, presentó hoy, acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, el catálogo que recoge el contenido de la muestra A barca de Caronte. A travesía vital de Isaac Díaz Pardo, abierta en el Museo de Belas Artes da Coruña desde el pasado 19 de junio, con la que la Xunta se sumó al homenaje al ilustre personaje en este año en el que se le dedicó el Día das Artes Galegas.
En este sentido, el representante del Gobierno gallego puso en valor que “un trabajo recopilatorio de este tipo quede plasmado en una publicación como herramienta de divulgación, a través de la que poder acercarnos a Díaz Pardo como el gran creador que fue en los siglos XX y XXI”. Además, destacó cómo el catálogo “enriquece el propio recorrido de la exposición porque, además de articularse sobre las obras exhibidas, también se nutre de textos de expertos que nos dan una visión más amplia de su trayectoria”.
Así, el libro cuenta con textos de María Victoria Carballo Calero, escritora y crítica de arte y literatura; Juan Manuel Bonet, ex director del Instituto Cervantes; Xosé Luis Axeitos, académico de la RAG; Ruy Farías, profesor de la Universidad de Buenos Aires; Lourenzo Fernández, profesor de la Universidade de Santiago de Compostela; Inmaculada Real, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, y Antonio Río, profesor de la Universidade da Coruña. Además, incorpora un artículo de Xosé Díaz Arias de Castro, comisario de la muestra e hijo del artista, sobre las dos piezas tituladas A Barca de Caronte.
López Campos aprovechó el acto para volver a poner en valor “este particular recorrido por el legado de un artista polifacético, desde la etapa pictórica a la de diseñador industrial, pasando por la transición plástica”, puntualizando que “es una gran oportunidad de visualizar todo su universo creativo”. En este sentido, destacó el compromiso y la responsabilidad de la Xunta con la “continuada divulgación del legado de las figuras más destacadas de nuestra cultura, como es en este caso Díaz Pardo, de quienes nunca dejamos de aprender sobre nuestro arte, nuestra identidad y nuestra historia, y que ahora reforzamos con este catálogo”.
Desde la pintura al diseño
El título de la muestra, que aún puede visitarse hasta el 14 de diciembre, surge de las dos grandes obras que Isaac realizó en distintas épocas sobre el relato mitológico de la nave del barquero del inframundo. El tema, que insinúa el viaje del pueblo gallego hacia su destino, evoca aquí el propio recorrido creativo del artista. La exposición se articula en cinco secciones con las que se pretende mostrar esa trayectoria, desde sus inicios pictóricos y la transición de la pintura a la cerámica, pasando por sus grandes proyectos como Cerámicas do Castro, su labor en el Laboratorio de Formas junto con Luís Seoane o su papel en los diseños de Sargadelos.
Así, tal y como recordó el conselleiro durante la presentación, “se trata del principal proyecto expositivo del Museo de Belas Artes este año, surgido de la colaboración institucional y con la propia familia Díaz Pardo”. La exposición reúne cerca de 150 piezas, principalmente del autor homenajeado, a las que se suman otras de artistas como su padre Camilo Díaz Baliño o de Luís Seoane, Torrallardona, Torres Agüero, Laxeiro o Geno Díaz. Entre ellas se encuentran pinturas al óleo, dibujos y obra gráfica, junto con una variada selección de cerámicas y mobiliario diseñado por el artista.
