Nova: La Xunta abrirá el Foro internacional "Sinte" con una conferencia del autor de creaciones digitales para el Gran Museo Egipcio, la NASA, Google o Nike

17/11/2025

La Xunta abrirá el Foro internacional "Sinte" con una conferencia del autor de creaciones digitales para el Gran Museo Egipcio, la NASA, Google o Nike

El cofundador y director de Ouchhh Studio, Ferdi Alici, se incorpora a un programa con más de una veintena de destacadas figuras del arte y cultura digital a nivel nacional e internacional, procedentes de Francia, Italia, Turquía, Portugal o Japón

El Gaiás acoge el I Foro "Sinte" este 20 y 21 de noviembre, con un programa que además de conferencias incluye espectáculos de artistas de referencia internacional como el creador digital francés Maotik y el coreógrafo y bailarín japonés Hiroaki Umeda

El foro se encuadra en la apuesta del Gobierno gallego por un sector emergente en el que Galicia aspira a situarse en la vanguardia con el Centro de Artes Digitales, que prevé su puesta en marcha en la Cidade da Cultura en el segundo semestre de 2026

Santiago de Compostela, 17 de noviembre de 2025

El programa del Foro internacional de arte y cultura digital, Sinte, incorpora una conferencia plenaria del cofundador y director de Ouchhh studio, Ferdi Alici, figura de referencia mundial en el ámbito del arte digital que ha firmado instalaciones para instituciones, museos y empresas como el Gran Museo Egipcio en El Cairo, el Museo Mori de Tokio, Google, Nike, Audi, la NASA o el CERN, entre otros. Alici se suma así a más de una veintena de figuras de relevancia internacional —procedentes de países como Francia, Italia, Turquía, Portugal o Japón— que conforman el programa de un encuentro que celebra su primera edición este 20 y 21 de noviembre en la Cidade da Cultura.

Sinte se enmarca en la apuesta de la Xunta por las artes digitales, un sector puntero y motor económico en el que Galicia aspira a situarse en la vanguardia con la construcción en el Gaiás del Centro de Artes Dixitais. Este equipamiento, que finaliza sus obras este año y prevé su puesta en funcionamiento en el segundo semestre de 2026, busca convertir la Cidade da Cultura en un banco de experimentación con tecnologías y plataformas presentes y futuras, generando oportunidades para la innovación en el ámbito cultural.

Encadrado en esta estrategia, Sinte nace como un evento público pionero, creado con la voluntad de convertirse en un espacio de referencia en el norte de España desde el que impulsar la reflexión y el debate y profundizar en los desafíos y oportunidades que las nuevas tecnologías digitales ofrecen a las industrias culturales y creativas. Con este objetivo, se diseñó un programa que reúne a destacadas figuras del ámbito gallego, nacional e internacional, entre las que se incluyen artistas, estudios, especialistas en gestión cultural o representantes de espacios dedicados a la exhibición y la creación.

Así, el programa del encuentro arrancará el jueves 20 de noviembre con la conferencia plenaria del cofundador y director del estudio Ouchhh, Ferdi Alici. Con sede en Estambul y delegaciones en Los Ángeles, Viena, Barcelona, París, Londres y Berlín, Ouchhh studio trabaja desde hace más de una década en la intersección entre arte, ciencia y tecnología. Ha creado proyectos de arte digital, pintura y escultura de datos, arte cinética y experiencias inmersivas en capitales de los cinco continentes y para centros museísticos, instituciones y empresas como la NASA, Google, Mercedes, Nike, el Museo Mori de Tokio, el Museo de Arte y Ciencia de Singapur, el Museo Frost de Miami, el Mutek o el CERN, entre otros.

El foro Sinte contará también con la presencia de ponentes como el comisario de programación de Medialab Matadero, Bani Brusadin; la programadora y artista electrónica galardonada con el Premio Nacional de Cultura de Cataluña, Mónica Rikic; el director del espacio cultural Gnration (Braga), Luís Fernandes; el director artístico de Matadero Madrid, José Luis Romo; la productora musical y DJ Cora Novoa; o la investigadora y escritora Elena Neira.

También participarán artistas y directores de estudios de reconocimiento internacional, como el italiano fuse*, que compartirá con el público del foro el proceso creativo de una de sus piezas más emblemáticas: Onirica (), una instalación audiovisual que aplica la inteligencia artificial generativa para convertir en imágenes cerca de 30.000 relatos de sueños.

Actuaciones y espectáculos

Sinte permitirá también disfrutar en primera persona de propuestas innovadoras en el ámbito del arte digital. Así, podrá verse por primera vez en Galicia la performance audiovisual Materia, del artista francés Maotik, una fusión de arte y ciencia con visuales y diseño de sonido sincronizados en directo. El foro concluirá, además, con una doble función del coreógrafo y bailarín japonés Hiroaki Umeda, una de las principales figuras de la escena de vanguardia en su país, cuyo trabajo encarna magistralmente la fusión entre danza, movimiento y nuevas tecnologías. Desde 2002, Umeda ha llevado sus propuestas a más de 150 ciudades de 40 países, incluyendo representaciones en el emblemático Teatro Nacional Chaillot de París.

Las entradas para asistir a estas funciones de danza están aún disponibles para su reserva gratuita a través de la web de la Cidade da Cultura, mientras que las plazas para los demás contenidos del foro ya están agotadas. Además, las charlas y ponencias podrán seguirse en línea por streaming.

Comparte