Nova: La Xunta y la Residencia Literaria 1863 convocan una nueva estancia de traducción para autores extranjeros

10/11/2025

La Xunta y la Residencia Literaria 1863 convocan una nueva estancia de traducción para autores extranjeros

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude busca con esta iniciativa contribuir a la proyección exterior al facilitar la traducción de obras en gallego a otros idiomas

Las personas interesadas en presentarse a la VI edición de Residencia Xacobea podrán enviar sus candidaturas hasta el 7 de diciembre

Santiago de Compostela, 10 de noviembre de 2025

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la Residencia Literaria 1863 de A Coruña acaban de convocar la VI Residencia Xacobeo para personas traductoras de literatura gallega, con el objetivo de estimular y promocionar la traducción de obras literarias en gallego, así como impulsar las letras gallegas en el exterior.

Esta sexta convocatoria es una nueva oportunidad para que un traductor o traductora literario que proyecte verter una obra originalmente escrita en gallego a cualquier lengua del mundo pueda hacerlo en unas condiciones de excelencia y sumergiendo en la cultura que las vio brotar. De este modo, las personas interesadas en presentar sus proyectos deben hacerlo antes de las 22 horas del 7 de diciembre, que será cuando se cierra el plazo de la convocatoria.

El traductor o traductora seleccionado tendrá a su disposición durante todo el mes de marzo de 2026 un alojamiento en la Residencia Literaria 1863. Se trata de un apartamento del siglo XIX en pleno casco histórico, con vistas a la dársena y todas las comodidades, lo que favorece la concentración en el trabajo.

De este modo, vivirá la misma experiencia para su proceso creativo de la que disfrutó en la anterior edición el asturiano  Inaciu Galán, con quien precisamente la residencia se abrió por vez primera a un escritor de la península y que trabajó en un proyecto de traducción al asturiano. Antes de él tuvieron la oportunidad de participar en este proyecto el letón Arvis Viguls y los estadounidenses Jacob Rogers,  Kathleen March y Lindsay Semel.

Estadía en A Coruña

Además, el ganador o ganadora tendrá cubierto el billete aéreo desde su país y unas dietas para gastos básicos, así como acceso prioritario a museos, bibliotecas, conciertos, encuentros literarios, obras de teatro y otros eventos en una ciudad que cuenta con una rica y diversa vida cultural. El traductor, si lo desea, tendrá la oportunidad de ofrecer un encuentro público de muestra de su trabajo en Galicia.

Podrá concurrir a la convocatoria Residencia Xacobeo cualquier persona traductora, mayor de 18 años, de obras de literatura en gallego, en cualquier género literario y para cualquier lengua del mundo. Las personas aspirantes solo podrán presentar un único proyecto de traducción literaria y pueden tener acceso a más información sobre los detalles de la convocatoria en el portal cultura.gal.

Esta colaboración entre Xunta de Galicia y Residencia Literaria 1863 pretende incentivar así la delicada y minuciosa labor de la traducción literaria, el intercambio internacional y el traslado de obras de la literatura gallega para otros idiomas y sistemas literarios, haciéndolo desde el mismo contexto cultural donde habían sido creadas.

Refuerzo de la proyección exterior de las letras gallegas

La Residencia Xacobeo es una de las primeras residencias anuales que lanza la Xunta de Galicia, que se complementará con una convocatoria para que poetas gallegos puedan viajar a Irlanda al Centro Tyrone Guthrie de Annaghmakerrig.

Con este programa de intercambio literario y con otras propuestas que se promoverán a lo largo del próximo año, la Consellería de Cultura refuerza la proyección exterior de las letras gallegas y la promoción de nuestra cultura y de nuestros creadores.

Comparte