Nova: La Xunta reafirma su apoyo al diseño como sector estratégico en la apertura del Foro Feed 2025

07/11/2025

La Xunta reafirma su apoyo al diseño como sector estratégico en la apertura del Foro Feed 2025

La cita, de carácter bienal, reúne profesionales, estudiantes y empresas alrededor de las nuevas tendencias, la innovación y el diálogo entre los ámbitos creativo y el productivo

El Gobierno gallego patrocina este encuentro a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y con la colaboración del Instituto Gallego de Promoción Económica

Santiago de Compostela, 7 de noviembre de 2025

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en el acto de bienvenida de la octava edición del Foro de Deseño FEED 2025, donde destacó el papel de este sector como “motor de innovación y competitividad para el conjunto de las industrias culturales y creativas gallegas”. La Xunta patrocina este encuentro, organizado bienalmente por la Asociación Galega de Deseño, que reúne hoy y mañana en la Cidade da Cultura a profesionales, estudiantes y empresas interesadas en las nuevas tendencias y retos en este ámbito.

“El Foro de Deseño es un espacio necesario para fortalecer la comunidad profesional, impulsar la reflexión y visibilizar el enorme talento del diseño en Galicia”, señaló Sutil, acompañado por la presidenta de la Asociación Galega de Deseño, Raquel Boo. El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude recordó que el apoyo del Gobierno gallego a esta cita responde a la voluntad de acompañar a un sector estratégico, que “impregna nuestro día a día como parte consustancial de cada servicio o producto, sin olvidar su valor propio tanto desde el punto de vista cultural, como social o económico”.

En su octava edición, el Foro de Deseño continúa apostando por tender puentes entre los ámbitos formativo, profesional y empresarial, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias. Su programación se desarrolla en torno a conferencias, coloquios, un taller y otras actividades paralelas, con el objetivo de inspirar, reflexionar sobre los retos del sector y abrir nuevas vías de colaboración.

Entre las novedades de esta edición figura el OFF FEED, celebrado esta mañana y dirigido al alumnado de las escuelas de diseño. Durante la sesión se abordaron temas clave como las licencias tipográficas, con María Ramos y Ana Moliz; el diseño accesible, con Aitana García, de la Federación Autismo Galicia; los avances del Arquivo do Deseño Galego, con Óscar Otero y Pablo Silva; así como una dinámica sobre perspectiva de género en el diseño, a cargo de Uqui Permui y Paula Cantero, del grupo de trabajo Gráficas en Negro de la Rede Española de Asociacións de Deseño.

Conexión con el tejido empresarial

A continuación, tuvo lugar la sesión Diálogos para sinergias. El papel del diseño en el desarrollo empresarial, para la que la Asociación Galega de Deseño contó también con la colaboración del Instituto Galego de Promoción Económica, con el fin de fomentar la conexión entre el diseño y el tejido productivo gallego mediante el intercambio directo de experiencias entre profesionales y empresas.

Además, las personas inscritas pueden asistir entre hoy y mañana a conferencias de profesionales de distintas agencias, como Stef Silva o Patricia Portela, directoras creativas de Invisible y Costa, respectivamente; Jorge Martínez, diseñador de información en Dataviz Cowbo; Mariola López, fundadora de LopezLab; o el diseñador gallego Miguel Leiro y los portugueses Vítor Quelhas y Horácio Marques, integrantes del proyecto internacional Luga Poster Biennale.

El programa se completa con un taller sobre pensamiento de futuros, impartido por Stef Silva en la Fundación DIDAC, y con una mesa redonda sobre creación e inteligencia artificial, en la que participan Chus Rojo, Alberto Quian, Stef Silva y Carlos Lorenzo.

Comparte