Nova: La Xunta impulsa más de 60 actividades para celebrar el 'Mes da ciencia en galego' en las bibliotecas

03/11/2025

La Xunta impulsa más de 60 actividades para celebrar el 'Mes da ciencia en galego' en las bibliotecas

A lo largo de noviembre se organizan talleres, exposiciones, cuentacuentos, conferencias y experimentos dirigidos a todas las edades

El servicio de 'A Furgoteca' se suma por vez primera a este festejo con una veintena de talleres por los 30 ayuntamientos de Lugo y Ourense por lo que transcurre su ruta

Los centros educativos también acogen iniciativas variadas para sensibilizar los más cautivos en el uso de nuestro idioma en esta disciplina

Santiago de Compostela, 3 de noviembre de 2025

La Xunta articulará más de 60 actividades durante todo noviembre para celebrar el Mes da ciencia en galego en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia gestionadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, así como en las de los centros educativos. Así lo anunció hoy el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, en la presentación de la programación que tiene como objeto "sacar provecho de estas centrales de conocimiento para derribar clichés con respecto a la divulgación científica y el empleo de nuestra lengua en estas disciplinas".

En la presentación en la Biblioteca Pública Ánxel Casal, el representante del Gobierno gallego puso en valor estas actividades que "apuestan por experimentar y divertirse entre las estanterías de nuestras bibliotecas rompiendo con los falsos estereotipos alrededor de los contenidos científicos". En esta misma línea, destacó que a través de talleres prácticos y de lectura "se busca demostrar cómo el gallego es una herramienta totalmente válida para esta disciplina".

En cuanto a la edición de este año, el director general de Cultura destacó como principal novedad la incorporación del servicio de A Furgoteca a la programación que se desarrollará también en la Biblioteca de Galicia y en la Ánxel Casal, en Santiago de Compostela; en la Miguel González Garcés, en A Coruña; en la de Lugo; en la Nós, en Ourense; en la Antonio Odriozola, en Pontevedra, y en la Juan Compañel, en Vigo.

De este modo, explicó que los habitantes y también colegios de los 30 ayuntamientos del rural de las provincias Lugo y Ourense que A Furgoteca recorre en su ruta disfrutarán este mes de una veintena de actividades que abarcan experimentos científicos, talleres de creación de robots o de desechos junto con otros que ahondarán en la física, en la alquimia moderna o en la astronomía, "con gran parte de ellos haciendo hincapié en el papel de mujeres de la ciencia pioneras", precisó. Este programa, junto con el resto de las acciones del Mes da ciencia en galego que acogerán las siete bibliotecas públicas de la Xunta, puede consultarse en sus respectivas páginas web y en la agenda de cultura.gal.

Bibliotecas escolares

En su intervención, Anxo M. Lorenzo hizo hincapié en el papel que desempeñan las bibliotecas en su día a día "con una divulgación de la ciencia a través de los libros y de los recursos en gallego que están a la disposición de los lectores". Además, incidió en la necesidad de trasladar este conocimiento a la cautivada a través de los centros educativos, "tal y como hacemos todos los meses de noviembre desde 2014", recordó.

De este modo, para llevar a cabo todas estas citas, el Gobierno gallego impulsa la colaboración entre los equipos de dinamización lingüística y las bibliotecas escolares. Por lo tanto, al amparo de esta programación, los centros educativos de primaria y secundaria contarán a lo largo de este mes con iniciativas como publicaciones, conferencias, exposiciones de proyectos, juegos interactivos, podcast o concursos para incentivar el trabajo en equipo y para que los estudiantes tengan la oportunidad de interactuar con estos conceptos y con la tecnología.

Cabe destacar que el manifiesto de la edición de este año del Mes da ciencia en galego tiene la autoría de Concepción Paz Penín, ingeniera industrial, catedrática y doctora por la Universidad de Vigo, en la que actualmente dirige el Departamento de Ingeniería mecánica, máquinas y motores térmicos y fluidos.

Comparte