Nova: López Campos anuncia que la Xunta finalizará las obras de restauración de la concatedral de San Julián de Ferrol en el primer trimestre de 2026
24/10/2025
López Campos anuncia que la Xunta finalizará las obras de restauración de la concatedral de San Julián de Ferrol en el primer trimestre de 2026
El representante del Gobierno gallego destaca la aportación de más de 318.000 € realizada desde 2024 para recuperar la torre sur
Destaca el "importante y constante esfuerzo" en el cuidado y conservación de este inmueble catedralicio, con una inversión de más de 850.000 € desde 2009
Estos trabajos se realiza al amparo del Plan Catedrales Galicia, la hoja de ruta dotada con 38 M€ con el horizonte del Xacobeo 2027
Ferrol, 24 de octubre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció hoy que la Xunta finalizará en el primer trimestre de 2026 los trabajos de restauración de la concatedral de San Julián de Ferrol. Lo hizo en una visita, junto con la delegada territorial del Gobierno gallego, Martina Aneiros, a estas actuaciones que cuentan con una aportación de más de 318.000? para recuperar la torre sur de este Ben de Interés Cultural.
Tal y como explicó el máximo responsable de Patrimonio del Ejecutivo autonómico, estas obras, iniciadas en 2024, están resolviendo los problemas de deterioro vinculados con el paso del tiempo, con las inclemencias meteorológicas y con la polución. Así, precisó que las intervenciones tienen como fin actuar sobre elementos afectados por la corrosión.
En este sentido, López Campos adelantó que en este tramo final de final de las obras se llevarán a cabo a impermeabilización en las fachadas y las restauraciones de las piedras de la torre del campanario y de la escalera de la torre sur, en la que se procederá a llevar a cabo a instalación eléctrica.
El conselleiro recordó que estas actuaciones dan continuidad a los trabajos realizados al amparo de un convenio en 2023 de colaboración entre el Gobierno gallego y la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Al respecto, aclaró que, en aquel momento, las aportaciones de la Administración autonómica fueron dirigidas a la restauración de la torre norte y a resolver las patologías de la fachada y de la cubierta de las cúpulas con una aportación de 450.000 euros.
"Este número de actuaciones reflejan el importante y constante esfuerzo en el cuidado y preservación de este inmueble catedralicio por parte de la Xunta, tal y como demuestra las inversiones de más de 850.000 € que llevamos realizado desde 2009", ensalzó López Campos.
Plan Catedrales
Finalmente, el representante del Gobierno gallego hizo hincapié en que esta actuación forma parte de la línea de trabajo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para "conservar y poner en valor el patrimonio más singular? de la Comunidad al amparo del Plan Catedrales Galicia 2021-2027.
Al respecto, destacó que se trata de la hoja de ruta para actuar en los templos catedralicios de Galicia con el horizonte de 2027 y cuenta con 38 millones de euros para actuar en ocho templos: las catedrales de Santiago de Compostela, Lugo, Mondoñedo, San Martiño de Ourense y Tui, la antigua catedral de San Martiño de Mondoñedo de Foz y las concatedrales de San Julián de Ferrol y Santa María de Vigo.
