Nova: Vigo y su área metropolitana acogerán hasta final de año 36 funciones de la Rede Galega de Teatros e Auditorios con el apoyo de la Xunta

03/10/2025

Vigo y su área metropolitana acogerán hasta final de año 36 funciones de la Rede Galega de Teatros e Auditorios con el apoyo de la Xunta

La ciudad olívica contará con 18 actuaciones en una programación que arranca este domingo con la obra familiar ‘Bulebule’, de Os Náufragos

La pieza de danza para público familiar ‘O arcón de Noa’ tendrá su estreno absoluto el 26 de octubre en el Auditorio de la plaza del Rei

El circuito también comprende los escenarios de Tomiño, Gondomar, Cangas y Redondela

Vigo, 3 de octubre de 2025

Las últimas producciones gallegas de espectáculos de teatro y danza llegan a Vigo y a varios municipios de su área metropolitana a través de 36 funciones programadas en los escenarios de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, el circuito de exhibición de espectáculos cofinanciado entre la Xunta y 43 entidades locales asociadas. Así, en este último trimestre del año el público disfrutará de 30 nuevos espectáculos en la ciudad olívica, Tui, Tomiño, Gondomar, Cangas y Redondela.

En concreto, Vigo acogerá en los meses de octubre y noviembre 18 funciones de 15 espectáculos en el Auditorio Municipal de la plaza del Rei. La programación comienza este domingo 5 de octubre, a las 18:00 h., con la obra familiar Bulebule, de la compañía Os Náufragos, una historia sobre la presencia de la mujer en el mar donde se tratan temas como la diversidad. Además de esta pieza, destacan otras ocho actuaciones de teatro, danza, música y magia dirigidas a público familiar. Son los casos de A cincenta que non quería comer perdices, de Sarabela Teatro (19 de octubre), el estreno absoluto de la pieza de danza O arcón de Noa, de la compañía Amarelo e interpretada por Raquel Ferradás, Carlota Rosón y Martín Blanco (26 de octubre), Teatro de papel, circo contemporáneo de la catalana Rauxa Cía (2 de noviembre); tres pases de Momento musical para familias con bebés, de Bolboreta (9 de noviembre); Bichitos, de Spasmo Teatro (16 de noviembre) y, por último, la magia será protagonista el 30 de noviembre con Singularia, de Magia en la Manga.

El público adulto podrá disfrutar de obras como Guerra, de Teatro do Noroeste (25 de octubre), que hace un recorrido a través de referencias a la guerra en el teatro europeo desde un edificio teatral destruido por los bombardeos. La compañía alicantina Arroz con Costra llegará a la ciudad con Las preciosas ridículas (31 de octubre), mientras que Barrosanta escenificará Xoguetes rotos (8 de noviembre). La danza también estará presente con Cicatriz, de Kirenia Danza en coproducción con el Centro Coreográfico Galego (14 de noviembre). El actor Machi Salgado adaptará una obra de Antón Chékhov en la propuesta O espírito de Vania (21 de noviembre) y completan la programación del circuito en Vigo las obras Sophie non é o meu nome de guerra, de Redrum Teatro (22 de noviembre), Un deus salvaxe, de Talía Teatro (28 de noviembre) y A metamorfose, de Sarabela Teatro (29 de noviembre).

Más citas en el área metropolitana

La Rede Galega de Teatros e Auditorios también cuenta con espacios en Tui, Tomiño, Gondomar, Cangas y Redondela. La cartelera en el Teatro Municipal de Tui comienza hoy viernes, a las 19:00 horas, con la obra para la infancia Os contos do Lobicán, de Redrum Teatro. Para público familiar también está en la cartelera Bulebule, de Os Náufragos (17 de octubre), Pitiminí: concerto para bebés, de Davide González (31 de octubre) y el espectáculo de magia Singularia, de Magia en la Manga (14 de noviembre). Para el público adulto están programadas las obras Reconversión, de Ibuprofeno Teatro (10 de octubre), Esas cousas marabillosas, de Empatía Teatro (7 de noviembre) y la multipremiada As que limpan, de A Panadaría (22 de noviembre).

La programación en Tomiño comienza mañana sábado 4 de octubre, a las 21:00 h., con Non pasarán, de Ártika Cía, en el Auditorio Municipal de Goián, que también acogerá Reconversión, de Ibuprofeno Teatro (18 de octubre), y Go Home, de Etiqueta Negra Producións (8 de noviembre).

Por su parte, al Auditorio Lois Tobío de Gondomar llegarán funciones de Neura, de De Ste Xeito Producións (12 de octubre) y de la montaje Iribarne, de ButacaZero (23 de noviembre) y, para público familiar, el espectáculo de magia Máxico Deluxe, de Cayetano Lledó (26 de octubre).

Cangas programa en el Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela tres funciones en el marco de la Rede: Oh mammie blue!, de Cinema Sticado (18 de octubre), Tromsø, de Morraoconto (25 de octubre) y Mala vida e pior morte de Ricardo III, de Evaristo Calvo (8 de noviembre).

Por último, en Redondela podrá verse Proxecto Identidade, de Proxecto Morriña, el 8 de noviembre, en el espacio Multiúsos da Xunqueira.

560 funciones en toda Galicia

Durante este 2025, la Rede Galega de Teatros e Auditorios cuenta con un presupuesto de más de 2 M € y programa 560 funciones de artes escénicas y musicales de 198 formaciones en 43 concellos y 46 escenarios de las cuatro provincias gallegas.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude dispone para este año de un presupuesto de cerca de 1 M € destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayoría, constituyéndose así un mercado determinante para la distribución interior de los espectáculos producidos en el país.

Comparte