Nova: La Xunta considera que la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial sería el "justo reconocimiento" a su "excepcional valor cultural"

30/09/2025
La Xunta considera que la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial sería el "justo reconocimiento" a su "excepcional valor cultural"
El representante del Gobierno asegura que es "casi imposible que defraude" la candidatura de este "territorio único" que abarcan 26 ayuntamientos de Lugo y Ourense
López Campos incide en las "buenas sensaciones que se tuvieron y siguen teniendo" y que "hacen confiar" en conseguir la distinción en 2026
Destaca la importancia de la visita al territorio de consultores de la Unesco a principios de octubre, dentro de los pasos establecidos en el tramo final de la candidatura
Destaca el esfuerzo por parte del Gobierno gallego en estos ayuntamientos con cerca de 8 M€ para la puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales durante estos últimos años
Barcelona, 30 de septiembre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, consideró hoy que la declaración de Patrimonio Mundial de la candidatura Ribeira Sacra: Paisaxe da agua sería "el justo reconocimiento a su excepcional valor cultural". Así lo aseveró en su participación en la Conferencia Mundial Sobre Políticas Culturas y Desarrollo sostenible Mondiacult, que está celebrando la Unesco en Barcelona.
"Es muy difícil, casi imposible, que la Ribeira Sacra defraude", aseveró el representante del Gobierno gallego durante la celebración de esta cita, donde recordó que la candidatura presenta un paisaje construido con el uso del agua "de una manera novedosa que no está presente aún de manera suficiente en la Lista de Patrimonio Mundial". Así, ensalzó "los atributos especiales que hacen único este territorio y paisaje". En concreto, hizo referencia desde los cañones y valles fluviales esculpidos por el agua hasta el relevante patrimonio hidráulico que atesora.
De este modo, López Campos recordó que Ribeira Sacra: Paisaxe da agua ya forma parte de las propuestas admitidas para ser evaluadas por el Comité Mundial de la Unesco, "tras cumplir la Xunta puntualmente con los trámites, documentación y tiempos exigidos". En este sentido, defendió la "candidatura madura y sólida" presentada, de la que recordó que está, en este momento, "en su recta final".
Visita de consultores de la Unesco
Ante esta fase, el conselleiro advirtió de que van a ser "claves" los pasos a dar. Por estos motivos, apuntó la relevancia de la visita a la Ribeira Sacra que se llevará a cabo en el primeros día de octubre por parte de consultores de la Unesco, "a la que le seguirán otros procedimientos de cara a la decisión definitiva de este organismo en el segundo semestre del próximo año", avanzó.
"El camino que nos queda es muy difícil y crucial", admitió el conselleiro quien, en todo caso, subrayó que en todo proceso "las sensaciones fueron y siguen siendo buenas". Por estos motivos, se mostró confiado en la consecución de esta distinción en 2026. Al respecto, quiso agradecer la "colaboración y apoyo en todo momento" del Ministerio de Cultura y también de la comunidad, vecindario, agentes locales e instituciones de los 26 ayuntamientos de Lugo y Ourense que integran la candidatura.
De igual manera, también destacó el "esfuerzo y trabajo sin descanso" por parte de la Xunta para suministrar Ribeira Sacra: Paisaxe da agua. Así, señaló los cerca de 8 M€ que la Administración autonómica ha invertido en la conservación y puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales de este territorio de las provincias de Ourense y Lugo en estos últimos años.
En concreto, a lo largo de este período, el Gobierno gallego ejecutó, en solitario o en colaboración con otras instituciones y ayuntamientos, más de 90 actuaciones tanto en materia arquitectónica como arqueológica en diferentes bienes, como iglesias, monasterios, museos, castros o yacimientos romanos, entre otros. "Con el esfuerzo y trabajo de todos, la Ribeira Sacra consiguió ser hoy en día un territorio aún más vivo, más cuidado y más reconocido y aún lo va a ser más cuando consigamos este merecido reconocimiento internacional", concluyó.