Nova: La Xunta presenta 32 cartas inéditas escritas por Curros Enríquez en sus últimos años de vida

18/09/2025
La Xunta presenta 32 cartas inéditas escritas por Curros Enríquez en sus últimos años de vida
La correspondencia da cuenta de la amistad entre los dos galeguistas ourensanos y en ella aparecen nombres como los de Manuel Murguía, Emilia Pardo Bazán o Rosalía
López Campos destaca sobre los manuscritos, datados entre 1904 y 1908, "la oportunidad de conocer una de nuestras grandes figuras desde otra perspectiva"
Además, reconoce "el valor de este legado para salvaguardarlo de cara a las generaciones futuras y ahondar en nuestra identidad y en las personas que la forjaron"
Santiago de Compostela, 18 de septiembre 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en la presentación del último espistolario de Manuel Curros Enríquez a su amigo José Ojea Otero. Se trata de una colección compuesta por 32 cartas inéditas que el autor de Celanova le envió entre junio de 1904 y enero de 1908, algunas de ellas escritas tres meses antes de fallecer en la Habana.
En este sentido, el responsable de cultura del Gobierno gallego reconoció "el valor de este epistolario de una de las grandes figuras de la literatura y el pensamiento gallego", que está previsto pueda pasar a formar parte, puntualizó, "del legado histórico que tenemos la responsabilidad de salvaguardar desde la Xunta de Galicia para las siguientes generaciones de cara a conocer y ahondar en nuestra identidad y en las personas que contribuyeron a forjarla".
De este modo, agradeció la buena disposición por parte de Delfina García Paadín, pariente de José Ojea, para hacer públicas estas misivas manuscritas, más algunos fragmentos de otras que no se conservan completas. Así, indicó, a través de ellas "tenemos la oportunidad de acercarnos a Curros Enríquez desde otra perspectiva, la que propician las palabras de confianza con una persona, pudiendo redescubrir otros aspectos de su personalidad, de sus vivencias y de su contexto". Así es que, en esta recopilación de cartas también se da cuenta de las relaciones con otras figuras destacadas como Emilia Pardo Bazán, Enrique Peinador, Manuel Murguía, Rosalía de Castro o Chané, algunos de los nombres que aparecen entre sus palabras.
El destinatario de la correspondencia
Tal y como se recordó en el acto, la correspondencia conservada es la que Curros Enríquez envió a José Ojea, autor del prólogo de Aires da miña terra, del autor de Celanova. En ellas se da cuenta de la amistad entre los dos galeguistas durante décadas y de la relación con la familia.
El destinatario de las cartas, José Ojea, además del boticario del municipio ourensano de Cortegada, fue escritor, político y uno de los fundadores de la Real Academia Galega. Precisamente una de las pocas fotografías que se conservan de él corresponde la este hecho y en ella está junto a Manuel Murguía y Curros Enríquez. En ese mismo mes de octubre de 1904, el escritor de Celanova partió definitivamente a Cuba, tras una estadía en Galicia en la que pasa por diversas villas y balnearios en los que trata de recuperarse de los problemas de salud que ya padece.