Nova: Ferrolterra acoge 26 actuaciones escénicas y musicales hasta final de año a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

18/09/2025
Ferrolterra acoge 26 actuaciones escénicas y musicales hasta final de año a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios
La cartelera del circuito, promovido por la Xunta de Galicia, ofrece cuatro nuevas funciones en Ferrol, tres en Ortigueira, 11 en Narón, seis en As Pontes de García Rodríguez y dos en Cedeira
Las primeras citas son las de mañana viernes en el Teatro de Beneficencia de Ortigueira con la compañía gallega Empatía Teatro y el sábado en el Teatro Jofre de Ferrol con Los yugoslavos, de Juan Mayorga
Ferrol, 18 de septiembre de 2025
La Red Gallega de Teatros y Auditorios, circuito de exhibición de espectáculos cofinanciado por la Xunta en 43 entidades locales de toda Galicia, ofrece hasta final de año 26 nuevas actuaciones escénicas y musicales en cinco ayuntamientos del área de Ferrolterra. La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude contribuye así a la programación cultural de Ferrol, Ortigueira, Narón, As Pontes de García Rodríguez y Cedeira, que en este segundo semestre de 2025 acogen una amplia antología de propuestas de teatro, danza, música o circo.
La primera función de esta cartelera tendrá lugar mañana viernes en el Teatro de Beneficencia de Ortigueira con la comedia Esas cousas marabillosas, que la compañía gallega Empatía Teatro representará a las 20,00 horas. El 27 de septiembre a cita es con la magia del Mago Paco y su espectáculo Hocus Pocus y el 18 de octubre con la danza y la propuesta Credo, de Nova Galega de Danza.
La programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en el Teatro Jofre de Ferrol comienza este sábado, día 20, con el espectáculo Los yugoslavos, con texto y dirección de Juan Mayorga y las actuaciones de Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Natalia Hernández y Alba Planas. Las otras tres funciones enmarcadas en el circuito autonómico son Dance Join, de Marta Alonso Tejada, el 11 de octubre; Noso, de Os Náufragos, el ocho de noviembre, y el concierto de Catuxa Salom, el 14 de noviembre.
El Pazo de la Cultura de Narón ofrece un completo programa teatral a partir de octubre. Los días tres y cuatro de ese mes habrá funciones de Un deus salvaxe, de Talía Teatro; los días 17 y 18 será el turno de Camino a la Meca, con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla sobre las tablas, y el 25 llegará Apaga o candil, de Contraproducións.
Estreno de Teatro del Noroeste
Ya en noviembre, podrán verse los montajes Non pasarán, de Ártika Cía., el día 15; A metamorfose, de Sarabela Teatro, el día 22, y Os dous de sempre. O regreso, de Mofa y Befa, el día 29. Finalmente, en diciembre Narón acogerá el estreno del nuevo espectáculo de Teatro del Noroeste, Manual de patronaxe, con doble función los días cinco y seis. Con texto de Nerea Brey, 18º Premio Abrente de la MIT de Ribadavia, y dirección de Clara Gayo, esta pieza de autoficción cuenta con la ayuda a la creación escénica de la Axencia Galega das Industrias Culturais. La cartelera naronesa dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios finalizará el día 13 de diciembre con el concierto Axúdame a sentir de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre.
As Pontes de García Rodríguez y Cedeira son los otros dos municipios de Ferrolterra que también acogen representaciones escénicas en el marco de este circuito de la Xunta. En As Pontes, la cartelera arranca el 10 de octubre con TROMSØ, de Morraoconto. En ese mismo mes, podrán verse otros espectáculos de compañías gallegas: O dragón de ouro, de Sarabela Teatro, el día 17; Os contos do Lobicán, de Redrum Teatro, el día 24; Reconversión, de Ibuprofeno Teatro, también el día 24, y As fillas bravas de Momán, de Chévere, el día 31. La programación se cerrará el 28 de noviembre con el concierto de Gallaecia Small Band.
Por su parte, el Auditorio Municipal de Cedeira recibe en noviembre dos piezas de danza: Coa cabeza nas nubes, de Cía. SÖA, el viernes 7, y Para que non me deixes aquí soa, de Julia Laport, el viernes 14.
560 funciones en Galicia
Durante este 2025, la Red Gallega de Teatros y Auditorios cuenta con un presupuesto de más de 2 M€, que facilitan la Xunta y las entidades locales asociadas para programar 560 funciones de artes escénicas y musicales de 198 formaciones en 43 ayuntamientos de las cuatro provincias.
Esta inversión se destina íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte, con el que se constituye un mercado determinante para la distribución interior de los espectáculos producidos en Galicia.