Nova: López Campos destaca la "alianza cultural con los países iberoamericanos" en unas jornadas que reúnen en el Gaiás expertos en patrimonio

15/09/2025
López Campos destaca la "alianza cultural con los países iberoamericanos" en unas jornadas que reúnen en el Gaiás expertos en patrimonio
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude participa en la inauguración de esta sesión técnica organizada al amparo del Proyecto RUTEALC, que impulsa sinergias alrededor de itinerarios como el Camino de Santiago
Santiago de Compostela, 15 de septiembre 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en la inauguración de las cuartas jornadas de la Incubadora de itinerarios culturales de Iberoamérica, que reúne en el Gaiás a expertos en cultura y patrimonio de Galicia y de esta zona geográfica.
En este sentido, el representante de la Xunta destacó que "en nuestra Comunidad tenemos un fuerte vínculo con los países iberoamericanos, con una historia compartida y valores comunes que nos llevaron a involucrarnos en esta alianza cultural". Hizo referencia así a la cooperación en este área que el Gobierno gallego mantiene con la Organización de Estados Iberoamericanos y que se materializa en el proyecto RUTEALC con el objetivo, puntualizó, "de generar una comunidad de gestores, profesionales, ciudadanos y emprendedores interesados en la creación y el fortalecimiento de los itinerarios culturales como son las rutas xacobeas".
De este modo, López Campos calificó este encuentro como una gran oportunidad "para ser referentes en buenas prácticas, partiendo de nuestra extensa experiencia alrededor del Camino de Santiago, y también para tomar referencias de otros territorios". Añadió, además, que gracias a sesiones técnicas como la que hoy se celebran en Santiago de Compostela "se contribuye a crear sinergias entre los profesionales de los dos lados del Atlántico para seguir tejiendo lazos alrededor del patrimonio".
Sobre el proyecto
RUTEALC es una incubadora de proyectos culturales fruto de la alianza estratégica entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura y la empresa gallega Trivium, con la colaboración de la Xunta de Galicia y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, perteneciente al Consejo de Europa.
Este proyecto formativo contribuye a impulsar oportunidades para el bienestar y la calidad de vida de las personas y sus territorios, tomando como referencia el buen hacer vinculado al Camino de Santiago, primero itinerario certificado por el Consejo de Europa en 1987.