Nova: La Xunta destina 104.000 € para la participación de galerías de arte gallegas en ferias internacionales

07/09/2025
La Xunta destina 104.000 € para la participación de galerías de arte gallegas en ferias internacionales
En esta convocatoria consiguen la subvención 11 entidades para asistir a encuentros en Miami, Paris, Madrid, Lisboa o Seúl
Santiago de Compostela, 7 de septiembre de 2025
La Xunta de Galicia acaba de resolver la convocatoria de ayudas a través de las que apoya la asistencia de 11 galerías de arte gallegas, cuatro más que en la anterior, a ferias y mercados fuera de la Comunidad. Así, tal y como se recoge hoy en el Diario Oficial de Galicia, con esta línea de apoyo se acercan 104.000 € para colaborar con los profesionales interesados en tomar parte en este tipo de acontecimientos.
Estas subvenciones, que promueve la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, buscan colaborar en la proyección exterior de los artistas gallegos y en el apoyo a la dinamización comercial de las galerías en las ferias y mercados de arte de todo el mundo como es el caso de las beneficiarias, con presencia en encuentros en Miami, París, Madrid, Lisboa o Seúl, que en algunos casos ya se produjeron, ya que la convocatoria abarca desde diciembre de 2024 hasta noviembre de este año.
Tal y como se recoge en las bases, en caso de que la asistencia sea a ferias celebradas en España, las entidades reciben un máximo de 4.000 €, mientras que la ayuda asciende hasta los 8.000 € si se trata de citas internacionales, todas ellas en régimen de concurrencia no competitiva. De este modo, las galerías subvencionadas deben ahora acercar la documentación justificativa necesaria.
A través de esta línea a Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude muestra su compromiso con la promoción del arte y su difusión tanto en el territorio gallego como en el exterior. En este sentido, se busca incentivar la actividad artística de las entidades que trabajan en el sector y que desempeñan un papel relevante en la divulgación del arte contemporánea, en la producción de los artistas y en la dinamización económica de la cultura.