Nova: El programa de la Xunta 'Cultura no Camiño' afronta su recta final con más de 90 actuaciones de música y artes escénicas a pie de las rutas xacobeas

10/08/2025

El programa de la Xunta 'Cultura no Camiño' afronta su recta final con más de 90 actuaciones de música y artes escénicas a pie de las rutas xacobeas

El público podrá disfrutar de conciertos como los de Caamaño&Ameixeiras o A Roda, el circo contemporáneo de AsSircópatas, la magia del Mago Antón o las propuestas teatrales de Xarope Tulú o A Cova das Letras

La 13ª edición del circuito se lleva celebrando desde el pasado 15 de junio y finalizará el 31 de agosto, enmarcado en la campaña 'Para gustos, cultura'

La programación de este 2025 está compuesta por un global de 312 citas artísticas en colaboración con 89 ayuntamientos de las cuatro provincias

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y los municipios participantes cofinancian con casi 530.000 € la contratación de las 170 formaciones artísticas gallegas

Santiago de Compostela, 10 de agosto de 2025

El circuito de estío Cultura no Camiño, impulsado por la Xunta de Galicia en colaboración con 89 de los ayuntamientos por los que discurren las rutas xacobeas en nuestra Comunidad, encara ya la recta final de su 13ª edición con tres intensas semanas de actividad durante las que ofrecerá 91 citas con la música y las artes escénicas en medio centenar de localidades.

Con estas últimas funciones, que se extenderán hasta el 31 de agosto, el programa tendrá desarrollado desde su arranque el pasado 15 de junio un total de 312 actuaciones de circo, danza, música, narración oral y teatro en los municipios asociados. Junto con ellos, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude organiza y cofinancia esta nueva entrega del circuito, que se inserta a su vez en la campaña del Gobierno gallego Para gustos, cultura.

Oferta descentralizada

Cultura no Camiño 2025 cuenta con una inversión de cerca de 530.000 euros, íntegramente destinada a la contratación de las 170 formaciones artísticas gallegas que le dan forma a la cartelera, de acceso gratuito y, en la mayor parte de los casos, en recintos al aire libre. La Xunta de Galicia incide así la descentralización de la oferta cultural de nuestra Comunidad, más allá de los principales núcleos urbanos y con el foco puesto en las rutas de peregrinación.

Durante lo que queda de mes, se llevarán a cabo 28 representaciones escénicas y conciertos en 19 ayuntamientos de la provincia de A Coruña: Ames, Arzúa, Boiro, Cabanas, Carral, Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra, Melide, Neda, Negreira, O Pino, Ordes, Oroso, Paderne, Ribeira, Rois y Santa Comba.

En la de Lugo, son 26 las actuaciones programadas en 13 ayuntamientos (Barreiros, Castroverde, Chantada, Friol, Guitiriz, Monforte de Lemos, Monterroso, Palas de Rei, Portomarín, Quiroga, Ribadeo, Ribas de Sil y Sarria), mientras que en la provincia de Ourense pasarán 12 actividades por ocho municipios (A Mezquita, A Rúa, Baños de Molgas, Monterrei, San Cristovo de Cea, Sandiás, Taboadela y Xinzo de Limia). Por último, en los ayuntamientos pontevedreses de A Guarda, A Illa de Arousa, Caldas de Reis, Lalín, Meaño, Mos, O Grove, O Porriño, O Rosal, Portas, Ribadumia, Rodeiro, Silleda, Soutomaior, Vilagarcía de Arousa, Dozón y Abadín se celebrarán 25 conciertos y funciones escénicas.

Por modalidades artísticas, en estas tres últimas semanas se programarán actuaciones musicales de grupos como Caamaño&Ameixeiras, The Lákazans, A Roda o Festicultores Troupe. Los espectáculos de magia, que abarcan 14 funciones, corren a cargo de nombres tan conocidos como Mago Teto o Mago Antón.

El circo contemporáneo está presente con 19 citas de la mano de formaciones como AsSircópatas, Circo Chosco o SU.MA, y el teatro, con 27 funciones que aportarán las propuestas de Barafunda, Xarope Tulú, MeRe Clown o A Cova das Letras, entre otras muchas compañías.

La previsión total de asistencia a los espectáculos de Cultura no Camiño 2025 es de más de 38.000 personas. En este sentido, el desarrollo de esta oferta durante los meses de mayor afluencia de visitantes y caminantes busca no solo enriquecer las alternativas de ocio asociado a la cultura, sino funcionar también como una plataforma desde la que compartir con el público de dentro y fuera de nuestra Comunidad el talento artístico de la música y las artes escénicas de Galicia.

Comparte