Nova: Titiriberia celebra 10 años de títeres en Rianxo con el apoyo de la Xunta a través de las ayudas a festivales de artes escénicas

05/08/2025

Titiriberia celebra 10 años de títeres en Rianxo con el apoyo de la Xunta a través de las ayudas a festivales de artes escénicas

Los títeres tradicionales vuelven a ser protagonistas del evento, que este año programa 12 compañías gallegas junto con otras procedentes de Aragón, Navarra, País Vasco, Valencia y Portugal

La cita organizada por la asociación Murió el Demo es una de las 13 entre las que se distribuyen los 280.000 euros de la convocatoria anual de subvenciones para consolidar el circuito gallego de muestras consideradas estratégicas para el sector escénico

Rianxo (A Coruña), 5 de agosto de 2025

Titiriberia, el festival de títeres tradicionales que se celebra cada verano en Rianxo, llega este año a su 10ª edición con uno programa que del 12 a 17 de agosto ofrecerá una treintena de actuaciones a cargo de 19 compañías procedentes de diferentes puntos de Galicia, así como de Aragón, Navarra, País Vasco, Valencia y Portugal. La muestra se vuelve a encontrar entre las citas subvencionadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en el marco de la línea anual de subvenciones a festivales de artes escénicas, que en 2025 distribuye los 280.000 euros convocados entre 13 citas consideradas estratégicas para el sector.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, detalló en este sentido que el festival rianxeiro cuenta con una ayuda por parte de la Xunta de Galicia de más de 20.500 euros para la celebración de este 10º aniversario. Durante su intervención en la presentación de la nueva edición del festival, en la que también participaron representantes asociación Morreu o Demo, del Ayuntamiento de Rianxo y de otras entidades colaboradoras, felicitó a todo el equipo organizativo por la programación de este año que, en sus palabras, "consolida una trayectoria enraizada en la gran tradición gallega de los títeres, con la figura de Barriga Verde como referente".

El responsable de Industrias Culturales puso el foco, asimismo, en el actual dinamismo de este ámbito escénico en Galicia, tanto en el que se refiere a la calidad y cantidad de compañías como de las muestras que se dedican en exclusiva a abordar este formato.

Antología de la producción peninsular

En el caso del festival de títeres tradicionales de Rianxo, su objetivo es ofrecerle al público una completa antología de los espectáculos que, dentro de este género, se están realizando en la península. En esta cartelera, destaca el estreno de seis espectáculos gallegos: Teatro de mochila y Cantar do ano, de la compañía Seisdedos; Pituquito Literal, de Trécola, y Costureiriña bonita, de A Cova das Letras, además de dos producciones del propio festival. Se trata de A festa dos títeres, montaje inaugural de la muestra con la participación de las formaciones Vai de Roda, Viravolta y Títeres Alakrán, y As varietés de Barriga Verde, propuesta para todos los públicos conducida Raquel López Cendán y durante la que actuarán la compañía lusa Red Cloud Marionetas, el actor y titiriteiro Santi Prego, Trécola Producciones o el cuarteto de la Escuela de Música de Rianxo.

Diáspora, Tanxarina, Larraitz Producciones Artísticas, Laboratorio Fantoche, Babaluva, Nao Caracola y Os Monicreques de Kukas completan la representación gallega en esta décima edición, en la que participan también compañías de Portugal (la citada Red Cloud), Aragón (Teatro Arbolé), País Vasco (Tenderete y Toti Martínez de Lecea, Gorka Hermosa y Edurne Zabalo), Navarra (Firulete) y Valencia (El Ball de Sant VIto).

Como en años anteriores, la organización apuesta por la descentralización de su programa, que tiene sus epicentros en el Auditorio Municipal y en el Campo de Arriba, pero que lleva también los títeres a parroquias como Leiro, Asados, Taragoña, Isorna o Araño, además de a otros lugares emblemáticos del ayuntamiento como la playa de Tanxil.

Comparte