Nova: Martina Aneiros visita los trabajos de la tercera campaña arqueológica en el castro de Esmelle

30/07/2025

Martina Aneiros visita los trabajos de la tercera campaña arqueológica en el castro de Esmelle

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol participó esta mañana, junto al alcalde de Ferrol, el rector de la UDC, la vicerrectora del Campus de Ferrol, y representantes municipales y vecinales, en una visita guiada al yacimiento de la mano de los directores de la excavación, Samuel Nión y Juan Luis Montero Fenollós

Ferrol, 30 de julio de 2025

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, participó esta mañana en una visita a la excavación arqueológica que se está llevando a cabo en el castro de Esmelle, conocido como Tralocastro, promovida por la Cátedra de Arqueología y Educación Patrimonial de la Universidade da Coruña (UDC) y el Ayuntamiento de Ferrol, que este año va a contar con financiación de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

Durante la visita, que estuvo guiada por el director de la Cátedra, Juan Luis Montero Fenollós y el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Samuel Nión, directores de la excavación, los participantes entre los que también se encontraba el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, el rector de la UDC, Ricardo Cao, la vicerrectora del Campus de Ferrol, Ana Ares, y representantes municipales y vecinales, conocieron los trabajos de esta tercera campaña en la que se le da continuidad a los hallados de los dos años anteriores, incluyendo también una actuación en la croa del castro.

Estos trabajos finalizan el 1 de agosto y serán retomados en la primera quincena del mes de septiembre para realizar actuaciones de restauración, consolidación y musealización con el objetivo de que el yacimiento pueda ser visitable. 

La delegada territorial puso en valor a colaboración económica que este año realiza la Xunta de Galicia "con la que pretendemos favorecer la puesta en valor de este yacimiento arqueológico y también el conocimiento de este hallado para avanzar en su investigación y divulgación".

Comparte