Nova: López Campos celebra que Vigo esté más cerca de tener "la biblioteca que merece y por lo que trabajamos desde la Xunta"

17/07/2025

López Campos celebra que Vigo esté más cerca de tener "la biblioteca que merece y por lo que trabajamos desde la Xunta"

En el encuentro, el representante del Gobierno central anunció la licitación de la redacción del proyecto para lo cual el Ayuntamiento de Vigo tiene que ceder el terreno

La nueva Biblioteca Central del Estado en la ciudad olívica será gestionada por el Ejecutivo autonómico con presupuestos de la Comunidad

Destaca que "es un proyecto cultural estratégico para Vigo y para Galicia, de una magnitud acorde a la ciudad gracias al plan de necesidades propuesto por el Gobierno gallego en 2020 que estamos actualizando para adaptarlo al punto actual"

Vigo, 17  de julio de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, celebró hoy que Vigo esté "un paso más cerca de tener la biblioteca que merece". Lo hizo tras visitar junto con el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la parcela en la que el Gobierno central ha previsto construir esta infraestructura.

"Este es un proyecto cultural estratégico en el que venimos trabajando y con el que estamos comprometidos", afirmó antes de agradecer que "al fin se den nuevos avances por parte del Ejecutivo central para que esta biblioteca sea una realidad el antes posible". Tal y como recordó, para conseguirlo es fundamental que el Ayuntamiento de Vigo complete los trámites para la cesión del terreno.

Así, tras anunciar Urtasun la licitación de la redacción del proyecto, el responsable de cultura del Gobierno autonómico destacó que "Vigo va a contar con un centro de una magnitud acorde a las necesidades de esta urbe, adecuándose al plan de necesidades propuesto por la Xunta en el año 2020 y que ya se está actualizando para adaptarlo al punto actual", añadiendo que "está llamado a ser uno de las grandes equipaciones culturales de Galicia, junto con el Teatro Cine Fraga, también en Vigo". Se refirió así "al compromiso que logramos por parte del Ministerio de Cultura" con desarrollar un espacio de unos 8.000 m² aproximadamente, atendiendo, segundo puntualizó, a la propuesta realizada desde la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude que descartaba la idea inicial del Gobierno central y del Ayuntamiento vigués en la que se contemplaba la mitad del tamaño.

De este modo, López Campos hizo hincapié en que se trata de un proyecto en el que las tres administraciones "debemos coordinarnos para conseguir una biblioteca que dé el servicio adecuado para la densidad de población con la que cuenta la ciudad y atendiendo al tamaño medio de estas infraestructuras construidas por el Ministerio". En este sentido, recordó la intervención del Ayuntamiento en la cesión de los terrenos para comenzar con el proceso de edificación, el papel del Gobierno central, que ejecuta la obra y equipa el inmueble, y lo de la propia Junta, que pasará a gestionar la nueva sede de la Biblioteca Central Territorial de Vigo con los presupuestos propios de la Comunidad, tal y como se lleva a cabo con otras equipaciones de este tipo.

Asimismo, el responsable de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude puso en valor a buena disposición de la Administración autonómica para favorecer el entendimiento y cooperar con la institución local en proyectos de grande importancia para la ciudad como es el caso de esta infraestructura o la tramitación del túnel de Elduayen.

Red bibliotecaria en Vigo

Vigo cuenta en la actualidad con cinco bibliotecas, tres de ellas privadas y dos de titularidad pública, la Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas y la gestionada por la Xunta de Galicia, la Biblioteca Pública Juan Compañel. Esta última está instalada en un edificio de 3.000 m²  y recibe alrededor de 300.000 visitas anuales. Alberga una colección de 165.000 documentos y realiza más de 200.000 préstamelos anuales, pero debido a sus dimensiones no puede satisfacer las demandas sociales. Es por eso que desde el primer momento, la Xunta consideró necesario incrementar en la nueva biblioteca a capacidad del actual edificio teniendo en cuenta, además, que el tamaño medio de las bibliotecas construidas por el Ministerio de Cultura es de entre 6.000 y 6.500 m²  .

Comparte