Nova: La Asociación Morreu o Demo viaja a Corea con el apoyo de la Xunta para recoger un premio internacional por su labor de recuperación del títere tradicional gallego

23/05/2025

La Asociación Morreu o Demo viaja a Corea con el apoyo de la Xunta para recoger un premio internacional por su labor de recuperación del títere tradicional gallego

Se le entregará el Certificado de Reconocimiento por la Conservación del Patrimonio Titiritero con el que el organismo asociado a la Unesco reconoce el trabajo en este ámbito de entidades de todo el mundo

La tradición gallega de los títeres, con el personaje de Barriga Verde como referente, se dará a conocer en el que es el principal encuentro mundial especializado en este ámbito

Santiago de Compostela, 23 de mayo de 2025

La Asociación Cultural Morreu o Demo viajará la semana que viene a Corea del Sur para participar en el Congreso de la Unión Internacional de la Marioneta con motivo del premio que este organismo asociado a la Unesco le entregará en reconocimiento a su labor de recuperación del títere tradicional gallego. La entidad anunció hoy las actividades que desarrollará la representación gallega en este encuentro, el más importante de los especializados en este ámbito a nivel mundial y en el que participa con el apoyo económico de la Xunta de Galicia.

El Museo do Pobo Galego, en Santiago de Compostela, acogió esta presentación, en la que el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, detalló la colaboración de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para dar a conocer en este destacado evento internacional a arraigada tradición de los títeres gallegos, con la figura de Barriga Verde como referente.

Trayectoria desde 2013

En este sentido, felicitó la asociación Morreu o Demo por este reconocimiento y le agradeció el trabajo que viene desarrollando desde 2013 a favor del patrimonio titiriteiro en Galicia y al frente de la organización, desde 2016, del festival Titiriberia de Rianxo, único de la península centrado en las marionetas tradicionales.

El evento se desarrollará del 26 a 30 de mayo en la ciudad coreana de Chuncheon, hasta donde viajarán Comba Campoi, presidenta de Morreu o Demo, y Larraitz Urruzola, una de las profesionales de la escena gallega que apuesta por este formato. Ambas intervinieron también en la presentación de hoy junto a Anxo García, miembro tanto de la dicha asociación como de la compañía Viravolta Títeres y uno de los principales investigadores de los títeres tradicionales en el país.

La Unión Internacional de la Marioneta les otorgó su Certificado de Reconocimiento por la Conservación del Patrimonio Titiriteiro a los seis miembros fundadores de la Asociación Morreu o Demo, que quisieron hacer extensivo este galardón al medio ciento de socias y socios que la conforman en la actualidad y a todas las personas que colaboran y apoyan el proyecto. Con él, pasan a formar parte del listado de las 37 iniciativas de todo el mundo galardonadas en la convocatoria 2024-2025.

El comité destacó su "gran contribución al conocimiento y apreciación del arte de la marioneta a través de la recuperación de la marioneta tradicional gallega Barriga Verde, popularizándola y dándola a conocer". Este personaje fue el títere más popular del siglo XX en Galicia, cuando de la mano de la familia Silvent recorrió ferias y fiestas de todo el país entre los años 10 y 60.

Comparte