Nova: La Federación de Librerías abre el día 13 en Lugo el calendario de ferias del libro en la provincia con la colaboración de la Xunta

06/05/2025

La Federación de Librerías abre el día 13 en Lugo el calendario de ferias del libro en la provincia con la colaboración de la Xunta

El delegado territorial, Javier Arias, explicó que suponen "un importante impulso para el sector y para el tejido cultural y editorial de nuestro país"

Lugo, 6 de mayo de 2025

La Federación de Librerías de Galicia desarrollará entre los días 13 y 17 de mayo a Feria del Libro de Lugo, en el marco de la programación de ferias que organiza a través de un convenio con la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, participó hoy en la presentación del evento  que, como viene siendo habitual, abre el calendario en la provincia en coincidencia con la conmemoración del Día das Letras Galegas. En el conjunto de Galicia se programaron 13 citas, entre las que figuran otras tres lucenses en el mes de agosto: Viveiro del día 12 al 15, Foz del día 16 al día 19, y Monforte de Lemos del día 20 al 23.

Arias destacó que "además de fomentar la lectura, supone un importante impulso para el sector librero y para el tejido cultural y editorial de nuestro país". Al respeto, recordó que ofrecen encuentros literarios y numerosas actividades "con un protagonismo especial para la literatura gallega, nuestra lengua y las autoras y autores que la mantienen viva".

La Feria del Libro de Lugo contará con trece stands instalados en la plaza Mayor. Se inaugurará oficialmente a las 18.00 horas del martes, con el pregón a cargo de la escritora vilalbesa Cecilia F. Santomé. Una hora después, Emilio Valadé firma ejemplares de Apuntes de mis paseos por Lugo.

En los días siguientes mantendrán encuentros con los lectores autores como Agustín Agra, Óscar Reboiras, Antía Martín, Ana Meilán, Francisco Narla, Lorenzo de Medici, Marta Villar o Celia Vegas, entre otros.

Paralelamente, se programan actividades de teatro, narración oral y otras propuestas culturales para todos los públicos.

Comparte