Nova: López Campos anima a la ciudadanía a comprar libros y disfrutar 'de uno de los pilares de nuestra cultura' en la Feria del Libro de Santiago de Compostela

03/05/2025

López Campos anima a la ciudadanía a comprar libros y disfrutar 'de uno de los pilares de nuestra cultura' en la Feria del Libro de Santiago de Compostela

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude participa en la inauguración de esta cita enmarcada en el circuito impulsado por la Xunta y la Federación de Librerías de Galicia

Hasta el 11 de mayo, participan en el parque de la Alameda una veintena de librerías y editoriales e incluye una programación compuesta por más de 70 actividades

El representante del Gobierno gallego celebra que el 96,7 % de los gallegos y gallegas leo por lo menos una vez al trimestre y que el número de personas que compran libros se sitúe por encima de la media estatal

El apoyo la esta iniciativa se enmarca en la campaña "Quien tiene un libro tiene un tesoro" para fomentar la lectura en todas las edades

Santiago de Compostela, 3 de mayo de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en la inauguración de la Feria del Libro de Santiago, la segunda parada del circuito impulsado por la Xunta de Galicia y la Federación de Librerías de Galicia que este año llegará a 13 ciudades y villas gallegas hasta finales del mes de agosto. Instalada en el parque de la Alameda hasta el 11 de mayo, la cita contará con la participación de una veintena de librerías y editoriales e incluirá una programación compuesta por más de 70 actividades.

Durante la apertura, el representante del Gobierno gallego animó a la ciudadanía a 2comprar libros" y "disfrutar de la lectura, uno de los pilares de nuestra cultura". "Estas ferias son el mejor escaparate para un sector del libro que vive un gran momento y que es capaz de atraer cada vez a más lectores", afirmó el conselleiro antes de celebrar que 96,7 % de los gallegos y gallegas mayores de 14 años lee en cualquier formate o soporte, ya sea impreso o digital, por lo menos una vez al trimestre.

En este sentido, precisó que según el Informe sobre hábitos lectores y compra de libros en Galicia durante 2024, evaluado en las últimas semanas por el Consello da Xunta, el número de gallegos y gallegas que compraron el pasado año una obra literaria está por encima del promedio estatal al situarse cerca del 65 %. Asimismo, para lo 70 % de la población el espacio preferido para adquirir libros son los establecimientos libreros por lo que "las ferias del libro son el mejor momento para agradecer todo el trabajo de los profesionales y creadores y adquirir novedades, ya que, tal y como dice la campaña institucional lanzada por la Xunta de Galicia con motivo del Día del Libro: quien tiene un libro, tiene un tesoro", señaló.

La Feria del Libro de Santiago de Compostela estará abierta en horario de 11,30 a 14,00 horas y de 17,30 a 21,00 horas con una programación que se inició hoy con la lectura del pregón a cargo de Lola Puerta, propietaria de la Librería Aenea. Entre las propuestas que se llevarán a cabo se incluyen rutas, presentaciones, firmas, sesiones de cuentacuentos y de teatro infantil, talleres, encuentros, conversas, espectáculos familiares o concursos.

13 villas y ciudades de abril hasta agosto

Santiago es la segunda de las 13 citas con el libro y la lectura que tendrán los gallegos y gallegas diferentes villas y ciudades de las cuatro provincias. Tras iniciar el recorrido en Ferrol y tras su paso por Santiago, recogerá el relevo Lugo, donde la Feria del Libro permanecerá del 13 a 17 de mayo .

Tras esto, las paradas serán en O Porriño, de 29 de mayo a 1 de junio; Redondela, del 12 a 15 de junio, y Ourense, del 18 a 21 de junio. Ya en el mes de julio habrá Feria del Libro en Vigo, del 1 a 7 de julio; en Ponteareas, del 10 a 13 de julio, y en Rianxo, del 24 a 27 de julio. En agosto las ferias estarán también en A Coruña, del 1 al 10; Viveiro, del 12 al 15; Foz, del 16 al 19, y, finalmente, en Monforte de Lemos, del 20 al 23.

Comparte