Nova: Anxo Lorenzo destaca la programación diversa y de calidad del ciclo de conciertos 'Do Audible 25'

08/04/2025

Anxo Lorenzo destaca la programación diversa y de calidad del ciclo de conciertos 'Do Audible 25'

El director general de Cultura presenta la programación de la octava edición de este ciclo, que contará con dos producciones internacionales en colaboración con la Bienal de Zagreb y el Hong Kong New Music Ensemble

La programación incluirá actuaciones en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, y claustro de San Domingos de Bonaval, en Santiago de Compostela, y una representación privada para los internos del Centro Penitenciario de Teixeiro en Curtis.

Santiago de Compostela, 8 de abril de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la presentación de la octava edición del ciclo Do Audible 25, la cita que se celebrará a partir de 15 de abril con el apoyo de la Xunta de Galicia y que incluye la presentación de dos obras, El arte del Gunzheng e in vain .

En el acto, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacó la diversidad de los lugares escogidos para la presentación de las obras donde se incluye el Centro Penitenciario de Teixeiro, en Curtis, el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, o el convento de San Domingos de Bonaval, en Santiago. En este sentido, el director general puso en valor que el apoyo la Do Audible 25 va en consonancia con los objetivos estratégicos de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia garantizando el acceso a la cultura a todas las personas, sin exclusión, invitando a la reflexión, al diálogo y al entendimiento mutuo.

La primera obra, A arte do Gunzheng, que será interpretada el día 15 de abril en la ciudad olívica es una cítara tradicional china en un contexto de música nueva en la que se incluyen las últimas composiciones de Sonja Mutić (Croacia/Serbia), Angus Lee (Hong Kong), Camilo Méndez (Colombia/Hong Kong) y Pilar Miralles (España/Finlandia). Esta poesía recitada es fruto de la cooperación que Bienal de Zagreb y el Hong Kong New Music Ensemble, y cuenta además con el al apoyo de Acción Cultural Española, la Embajada de España en la República de Croacia y el Servicio de Intercambio Académico de Alemania.

Mientras que in vain, ópera del austríaco Georg Friedrich Haas, se vincula al final de Crime e Castigo y participan los Conservatorios Superiores de Galicia, la Universidade da Coruña y la Cárcel de Teixeiro, donde será interpretada de manera privada para los internos el próximo 11 de mayo previa interpretación pública el día anterior, 10 de mayo, en la capital compostelana.

La programación completa está disponible en la web del ciclo donde se puede consultar en detalle todas las actividades y horarios.

Comparte