Nova: La Xunta destaca el buen hacer de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas en la XLIII edición de la Exaltación del Vino da Ulla

06/04/2025
La Xunta destaca el buen hacer de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas en la XLIII edición de la Exaltación del Vino da Ulla
La conselleira del Medio Rural y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude participaron esta mañana en el pregón de este evento, que se está celebrando en este fin de semana en el ayuntamiento coruñés de Vedra
María José Gómez subrayó en su intervención a importancia que tienen este tipo de celebraciones para potenciar el sector vitivinícola gallego, uno de los pilares de la economía de nuestra comunidad
La subzona del Ulla posee una superficie de cultivo de cerca de 400 hectáreas y que su producción supero las 2.500 toneladas en el último año, empleando la 103 viticultores y acogiendo la 12 bodegas activas
Vedra (A Coruña), 6 de abril de 2025
La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participaron esta mañana en el pregón de la XLIII edición de la Exaltación del Viño de la Ulla, que se está celebrando este fin de semana en el ayuntamiento coruñés de Vedra, donde pusieron en valor la labor que realizan las bodegas de la subzona vitivinícola Ribeira del Ulla, perteneciente a la Denominación de Origen (DO)/DO) Rías Baixas.
María José Gómez subrayó en su intervención a importancia que tienen este tipo de celebraciones para potenciar el sector vitivinícola gallego, uno de los pilares de la economía de nuestra comunidad, un ámbito conformado por cerca de 500 bodegas y más de 10.000 viticultores y cada año aporta un valor económico de 230 millones de euros. En esta misma línea, destacó que estos eventos se configuran como escaparates de las producciones agroalimentarias gallegas, al reconocer el buen hacer de los productores y fomentar los canales cortos de comercialización y la compra de proximidad.
Por otra parte, destacó que la subzona del Ulla es el único entorno de las cinco que conforman esta DO que comprende parte de territorio de la provincia coruñesa. Siguiendo esta línea, destacó que posee una superficie de cultivo de cerca de 400 hectáreas y que su producción supero las 2.500 toneladas en el último año, empleando a 103 viticultores y acogiendo a 12 bodegas activas.
Gómez recordó el compromiso puesto en marcha por el Gobierno autonómico a favor de este ámbito, traducido en herramientas como la Estrategia de dinamización económica, territorial y turísticas de las comarcas vitivinícolas, que tiene como objetivo consolidar el sector en los comprados nacional e internacional y potenciar tanto la imagen de marca e identidad como el turismo vinculado a los territorios donde se producen.