Nova: La Xunta transmite en la conferencia sectorial de cultura la necesidad de apoyar proyectos rurales

22/02/2024

La Xunta transmite en la conferencia sectorial de cultura la necesidad de apoyar proyectos rurales

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participan en esta reunión en Asturias

Remarcan la necesidad del Plan de infraestructuras culturales estatal y lamentan que el Gobierno central no había creado un Perte cultural con fondos europeos

Avilés (Asturias), 22 de febrero de 2024

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participaron hoy en la Conferencia Sectorial de Cultura, celebrada en Avilés (Asturias). En esta reunión, el Gobierno gallego quiso transmitir, entre otras cuestiones, la necesidad de incrementar el apoyo a los proyectos rurales, especialmente significativos en Galicia.

 

De hecho, avanzaron que la Xunta va a crear una red de dinamización cultural en el rural con el fin de potenciar su actividad. “Tenemos ya en marcha iniciativas para la participación efectiva de toda la ciudadanía”, explicó Anxo M. Lorenzo, quien recordó que “el lugar de residencia no debe ser impedimento para el acceso a todo tipo de servicios y recursos”.

 

Esto se encuadra en la futura Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia, la que tiene un doble objetivo: facilitar el acceso a la cultura y la participación de todos los colectivos y fomentar la creación cultural. Entre las medidas más destacadas de esta futura ley se encuentra la dotación de una programación de calidad en el rural.

 

Además, durante la jornada, los representantes de la Administración gallega también pusieron de manifiesto la importancia de aprobar un Plan de infraestructuras culturales públicas y privadas, un punto que se incluyó en la orden del día por petición de la Xunta de Galicia. “Esto debe ser prioridad y debe existir un plan a nivel estatal”, remarcó el director xeral de Cultura.

 

Ley de mecenazgo

En la cita con el nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también se puso de manifiesto la actualización de la Ley de mecenazgo, una medida que apoya el Gobierno gallego con el fin de revitalizar las industrias culturales y llegar a toda la ciudadanía.

 

Los representantes de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades aprovecharon la Conferencia Sectorial para lamentar que el Gobierno central no pusiera en marcha la creación de un Perte cultural para impulsar en Galicia un sector capaz de generar bienestar, tanto en el ámbito social como en el económico. Asimismo, se reclamó también la convocatoria del Consejo Jacobeo de España y la elaboración de una nueva Ley de patrimonio histórico.

Comparte