Evento: Desembarco Chévere: N.E.V.E.R.M.O.R.E.
Desembarco Chévere: N.E.V.E.R.M.O.R.E.
Chévere cumple 35 años de actividad en este 2022 y celebran que el grupo sigue en buena forma y trabajando a destajo con una programación especial durante todo el otoño. Dentro de esta programación, ofrecen tres funciones en Compostela de 'N.E.V.E.R.M.O.R.E' los días 11, 12 y 13 de noviembre y dos de 'Corva España', los días 4 y 5. De ambas propuestas, habéra también funciones específicas para escolares dentro del Programa Didáctico.
En palabras del director y dramaturgo del espectáculo, Xesús Ron, "NEVERMORE se puede referir tanto a cuervos que hablan como a pueblos que gritan, pero la intención es a misma: hacer memoria. La idea es seguir usando procedimientos documentales para crear ficciones a partir de nuestra memoria colectiva. En este caso nos disponemos a comprobar si la historia del Prestige fue algo más que una catástrofe ecológica, porque al mejor es una metáfora de la hostia y la hay que entender como un aviso del que estaba por llegar"."N.E.V.E.R.M.O.R.E. es una forma de acudir a la memoria colectiva de uno de esos pueblos que se pueden borrar del mapa sin que pase nada. Un pueblo que, aún así, en diciembre de 2002 hizo suyo el grito del cuervo y no se dejó convencer por las mentiras de aquellos que aseguraban que todo volvería a ser como antes. Contar esta historia -añade Ron, quien recuerda que la asamblea fundacional de la plataforma Burla Negra había sido precisamente en el Auditorio de Galicia- es también un conjuro para deshacer el hechizo que sigue rodeando la catástrofe del Prestige, convertida en una metáfora extrañamente perfecta de esa cultura del petróleo que nos impide ver que hay más allá de la catástrofe, como si no pudiéramos habitar otro lugar que no sea ese".