Evento: Paisaxes Sonoras: Baiúca
Paisaxes Sonoras: Baiúca
Es un proyecto muy personal que intenta acercar la tradición gallega a la vanguardia, a la electrónica. Instrumentos como cunchas, flautas, gaitas o voces tradicionales; se asocian con sintetizadores, cajas de ritmo y programaciones.
Detrás del proyecto nos encontramos a Alejandro Guillán, Alex Casanova, quien ya había sorprendido con un synth pop realmente brillante, conjugando hedonismo 80s y pop electrónico con espíritu clásico y sintético. Todo ello quedó reflejado en “Antagonasia” (Crispis, 2014).
A lo largo de la historia hubo todo tipo de intentos de llevar la música tradicional gallega a la electrónica, unas con más éxito que otras. Desde Son Lalín y su “Muiñeira de Chantada” (Movieplay, 1978) que sonaba en las discotecas de Ibiza, y de toda España, a finales de los 70 a Bonovo, pasando por propuestas más recientes como Caxade, Trilitrate o Ulobit… “Hice un repaso de todo lo que tenía relación con el proyecto pero al final mi visión es diferente. Creo que lo de Son Lalín es lo más interesante, pero al final hay más de mi proyecto en Carlos Núñez o en Mercedes Peón cuando hacen acercamientos a la electrónica.
Más eventos de tipo Festival