Evento: Daniel Pereira González
Daniel Pereira González
Nacido en O Carballiño, donde inicio sus estudios musicales, obtuvo el Premio Extraordinario en el Conservatorio de Ourense, se graduó con un Doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Maryland, un Master en Música en la Universidad de Hartford y un Diploma de Artista en la Universidad Estatal de Nueva York, todas en los Estados Unidos. Se le concedieron los prestigiosos premios Moses Haltzmark y la Hartt Alumni Award. Pereira recibió en dos ocasiones la beca Evelyn Storrs. Su tesis doctoral consistió en la grabación en directo, en dos conciertos, de los preludios completos para piano de Alexander Scriabin. Pereira grabara la integral de los preludios para Odradek Records en 2017.
Como estudiante, Pereira se formó en festivales y master clases en España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Republica Checa, Brasil y Estados Unidos. Fue fundador de la sociedad Amigos del Piano y director artístico de los Festivales Internacionales de Piano Conde de Gondomar, en los que participó como ponente y pianista. También fue co-director del Vianden International Music Festival en Luxemburgo. Pereira ha aparecido en televisión y radio, en España, Brasil y en los Estados Unidos. Pereira ha trabajado con los maestros Luiz de Moura, Paul Ostrovsky, Mikhail Volchok, Boris Berman, Helena Costa, Steve Lubin, Eugene Pridonof, Kornelia Ogorkowna y Carlos Cesar Rodríguez, entre otros. Fue seleccionado para participar en las masterclasses de prestigiosos pianistas como Garick Ohlsson y Seymour Lipkin.
Pereira combina su actividad pedagógica y pianística, con conciertos en los Estados Unidos, Brasil, Italia, Bélgica y España. También participa como profesor, artista invitado y ponente en el International Keyboard Festival & Masterclass Eurocity Tui-Valenca (IKFEM) y ofrece masterclases en la Turtle Bay Music Shool en Nueva York. Ha realizado una extensa investigación sobre pianistas del pasado, antiguas y actuales grabaciones y escuela de interpretación en la únicainstitución de su tipo, los International Piano Archives at Maryland (IPAM) en los Estados Unidos. Pereira considera que esta experiencia le ha enriquecido enormemente como pianista y pedagogo.