Evento: Culturgal 2020

Culturgal 2020
Viernes, 27 noviembre, 2020 a Domingo, 29 noviembre, 2020
Evento online y presencial,
Pontevedra

Culturgal 2020

La mayor parte da programación podrá verse desde casa en la página cultur.gal y en Youtube

El calendario completo de actividades de Culturgal 2020 engloba más de 70 propuestas culturales en los ámbitos de la música, escena, literatura, arte y ciencia.

Esta edición se estructura alrededor de cuatro espacios en el Pazo da Cultura y en el Teatro Principal de Pontevedra: Cine, Foro, Escena y Libro, de los que los tres últimos serán accesibles para el público desde sus casas a través de sus respectivos canales en la página cultur.gal y en Youtube. En cuanto a la asistencia presencial, para garantizar el acceso será preciso retirar previamente el convite en la web del evento.

Plan de reactivación del sector
Por su parte, la Xunta de Galicia renueva un año más su compromiso con Culturgal como principal patrocinadora del evento, a lo que apoya en su labor de proyección social de las industrias cultuais gallegas y especialmente en su adaptación a las actuales restricciones sanitarias a través de una ambiciosa retransmisión en línea que busca abrirse la un público más numeroso. Con tal fin, un amplio equipo audiovisual se suma la esta 13ª edición para ofrecer 20 horas de emisión, que recogerán la mayor parte de la programación que se desarrollará el sábado 28 y el domingo 29 en Pontevedra.

Además de una contribución económica de 65.000 euros, la Consellería de Cultura, Educación y Universidad se involucra en la configuración del programa, al que aporta una veintena de actividades culturales entre conciertos, proyecciones, actuaciones escénicas y presentaciones. Es el caso de seis de los espectáculos en vivo que podrán verse en este encuentro en el marco del Fondo de Proyectos Culturales 2021: los conciertos de Susana Seivane (sábado 28, a las 18,30 h.), Luar na Lubre (sábado 28, a las 20,30 h.) y Os d'Abaixo (domingo 29, a las 20,00 h.) y los montajes escénicos Sofía unipersonal, de Inversa Teatro (sábado 28, a las 21,00 h.); Karelu, de Os Náufragos Teatro (domingo 29, a las 13,00 h.), y Ópera Break's, de Vella Escola (domingo 29, a las 19,15 h.).

La Consellería de Cultura promueve, asimismo, la proyección el domingo 29 de la restaurada versión polícroma del documental de 1927 'Pontevedra, cuna de Colón', pieza de Enrique Barreiro pionera en la experimentación para dotar de color a imagen cinematográfica.

Culturgal será también el escenario para la presentación de diferentes iniciativas de la Xunta en el ámbito de la cultura digital, de la promoción de la economía social y de la dinamización lingüística con el programa Gallego y , así como de la actividad de la Cidade da Cultura de Galicia con el festival Escenas del Cambio o las exposiciones Galicia, de nosotros a nosotros y Las miradas de Isaac, o las producciones que prepara el Centro Dramático Galego, entre otras.

Protagonistas
Ledicia Costas, Manuel Rivas, Berta Dávila, Antón Patiño, Alberto Vázquez, Kiko da Silva y Elba Pedrosa serán algunos de los protagonistas del espacio Libro, mientras que el Foro se centrará en las artes escénicas, poesía o performance con nombres como Mónica Mura, Carlos Varela, Rosalía Fernández Rial, Antón Reixa, Aldaolado o Ana Romaní, además de los mencionados espectáculos de Inversa Teatro y Vella Escola, entre otros.

Por su parte, los conciertos podrán ser seguidos desde el Auditorio del Pazo da Cultura a través del Canal Escea, mientras que el espacio Cine será el único en el que el acceso del público será exclusivamente presencial. En él se proyectarán títulos recientes del audiovisual gallego, la mayor parte de ellos producidos con subvención de la Xunta de Galicia, como La isla de las mentiras, Arima, Larga noche, La media voz o Ons.

El pase de este último largometraje, dirigido por Alfonso Zarauza, será precisamente el evento central de la jornada de apertura de Culturgal el viernes 27, para lo cual se contará también con el concierto del grupo Chicharrón, que interpreta el tema principal de la banda sonora de Ons.

Culturgal está promovida por la asociación homónima, que engloba a su vez las asociaciones profesionales más representativas del sector: Asociación Gallega de Editores (AGE), Asociación Gallega de Empresas de Artes Escénicas (Escena Galega), Asociación Gallega de Empresas Musicales (AGEM), Empresas Gallegas Dedicadas a Internet y a las Nuevas Tecnologías (Eganet) y Asociación Gallega de Productoras Independientes (Agapi).

 

Más eventos de tipo Jornada/Congreso

LecturArte
12 de marzo a 17 de junio
Museo de Belas Artes
BibliotecArte!: 'El beso'
19 de mayo
Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés
Arqueoloxía en Monodose
26 de mayo
Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense
BibliotecArte!: 'Las meninas'
2 de junio
Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés