Evento: Brais González e Beatriz Arenas: Música no Ar
Brais González e Beatriz Arenas: Música no Ar
Brais González es uno de los pianistas más eclécticos de su generación, con una carrera que ha estado siempre dividida entre la interpretación clásica, una extensa labor como acompañante y músico de cámara y un interesante recorrido como compositor y creador de realidades sonoras que buscan siempre juntar universos estilísticos diversos, desde la música contemporánea al folk, el indie o la música cinematográfica. Sus trabajos discográficos como solista sintetizan todos estos mundos, y en ellos Brais trata de proponer un paseo por paisajes que siempre se dibujan en torno a la improvisación.
Nació en Vigo en 1987 e inicia sus estudios de piano en su ciudad con los profesores Aleksandras Jurgelionis, Aldona Dvarionaité, y Ricardas Biveinis, con quien también estudia composición. Continúa su formación en la Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria) bajo la dirección del pianista Rolf Plagge, completando también sus estudios en el Conservatorio Superior de Vigo con Severino Ortiz y en el Conservatorio Superior de Oviedo. Ha asistido a clases magistrales con numerosos profesores y concertistas, entre los que destacan Oxhana Yablonskaya (Juilliard School de New York), Vitaly Margulis (UCLA), Galina Egiazarova (Escuela Superior de Musica Reina Sofia), Luiz de Moura Castro (Hartford School), Jun Kanno, Niklas Sivelov, Leonel Morales, Julius Andrejevas, Rina Dokshitsky, Carles Marqués, Vlad Dumilescu y Luis Fernando Pérez.
Beatriz Arenas, experta en música antigua, entra en contacto con el universo sonoro del pianista y compositor Brais González, acostumbrado a transitar entre diferentes realidades estilísticas, bebiendo tanto de la música clásica, del minimalismo y el neoclasicismo, como de la world music, el jazz o la electrónica.
Formada en la Escuela Superior de Cuanto de Madrid y en el Conservatorio de Gent (Bélgica), Beatriz Arenas tiene una prometedora carrera tanto en el mundo de la lírica, con presentaciones en el Teatro de la Zarzuela o en el Seoul Arts Center de Corea del Sur, como en la música histórica, ámbito en el que participó en el prestigioso Festival de Música Antigua de Utrecht y en el Festival de Granada, además de ser miembro del Stradella Y-Project en Italia.