Evento: Nómadas de Manuel Valcarcel
Nómadas de Manuel Valcarcel
Manuel Valcárcel que se sumerge en el mundo del nomadismo en distintas latitudes del planeta. Este trabajo, nacido en 2004, vuelve ahora a la actualidad para centrarse en la profunda conexión entre humanos y naturaleza.
Hace 15 años, el fotógrafo de Monterrey, Manuel Valcárcel, convivía con un pueblo nómada de cada continente, retratando sus experiencias con una mirada respetuosa en el Tíbet, Argelia, Rumanía, Perú y Papúa Nueva Guinea. Los «nómadas» invitan a reflexionar sobre otras latitudes y formas de vida, muchas veces estigmatizadas por la ignorancia y los perjuicios. Históricamente, asociamos el nomadismo la una etapa evolutiva inferior, pero conviene estudiarla como un fenómeno complejo con muchas causas. La escasez de recursos no es el único de ellos cuando se enfrenta a una tradición cultural de raíces profundas y estrategias de adaptación muy sofisticadas al medio.
La gestión sostenible de los recursos y la profunda relación con la naturaleza forman parte de la idiosincrasia de estos pueblos que están en clara decadencia, en gran parte debido al cambio climático que modifica o destruye directamente sus espacios y mecanismos ancestral.
Ser conscientes en el 2020 de que aún hay pueblos no sedentarios los permiten tener una visión plural, realista y, en definitiva, más tolerante del mundo en el que vivimos.