Evento: LGx15
LGx15
Tercera edición de esta iniciativa organizada por la Coordinadora de Traballadores/as de Normalización de la Lengua (CTNL) con el apoyo de la Secretaría Xeral de Política Lingüística.
Con intervenciones de un máximo de 15 minutos, los invitados e invitadas de esta edición hablarán de temas tan variados como la economía social, las tendencias, la educación y la crianza, el doblaje, la autoconciencia y la conciencia colectiva, la necesidad del uso del gallego, el humor, los síndromes que nos caracterizan... Habrá también música en directo y humor. Un formato diferente para hablar del futuro de la lengua e intentar influir en el imaginario colectivo alrededor del idioma lanzando propuestas, mensajes, experiencias e ideas.
En esta ocasión, participarán Alonso Caxade (músico, maestro y padre, que nos hablará sobre crianza y docencia), Cecilia Fernández (editora jefa de la revista Coolt, quien trae el tema de las tendencias), Iria Veiga (médica psiquiatra, que nos va a presentar el síndrome del Noroeste), José Antonio Rubal (especialista en doblaje y en "ondas vitales" para el gallego), Nuria Espasandín (estudiante y youtubera, que tiene claro que el gallego no es una pieza de museo), Patricia Buxán y Miguel Braña (traductores y socios de Cuatro Vientos Editora, que nos van a descubrir la importancia de la lengua en la economía social), Pedro Brandariz (humorista que sabe que se pueden conseguir muchos avances haciendo el humor), y Alba García, Fátima Fathallah, Brais García y Jonathan Blanco (estudiantes del Club de Debate del IES Xulián Magariños de Negreira, que nos traerán las ideas para el futuro de la lengua de los más jóvenes).
La música vendrá de la mano de MJ Pérez. Conducirá el acto el actor y divulgador científico Vicente Mohedano.